Museo Fonck invita a taller de pintura de aves representativas de las zonas urbanas del centro de Chile

El martes 22 de marzo a las 18:30 horas, Museo Fonck junto Isabel Rojas Segalerva, desarrollará vía zoom, un taller gratuito dirigido a personas mayores de 15 años que deseen aprender a pintar con lápices de colores, aves tales como Chincol, Rara, Cernícalo o Golondrina chilena.

Pintando las aves de mi barrio es el nombre del taller que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del PAOCC, y que tiene por objetivo que los y las asistentes aprendan a pintar y conocer más sobre las aves que viven en las zonas urbanas del centro del país.

La inscripción será a través del correo [email protected]. Este tiene cupos limitados y se recibirá un aporte voluntario para quien lo desee realizar. La cuenta para efectuar la transferencia bancaria es la perteneciente al museo y se debe completar con los siguientes datos:

Banco: Scotiabank

Cuenta Corriente: 974205033

Titular: Corporación Museo Fonck

RUT: 71.159.800-6

Mail de aviso: [email protected]

Asunto depósito: aporte voluntario taller

Los y las asistentes deben tener acceso a internet mediante un dispositivo con cámara y tener los siguientes materiales: 1 hoja de block con la silueta de una de las aves propuestas, lápiz grafito, goma, sacapuntas y lápices de colores. Además, quienes deseen obtener más información, pueden realizar sus consultas al correo [email protected] o a las redes sociales del museo (@museofonck).

Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

Ver además

Sernapesca certificó el cargamento de merluza común que se utilizará en la Fogata del Pescador en Valparaíso

En el día en que comenzó la veda de la merluza común, los equipos de …