Museo Fonck invita a disfrutar su reapertura los fines de semana en el mes de julio

Producto del avance a fase 3 de la comuna de Viña del Mar en el “Plan paso a paso”, ya es posible visitar al Museo Fonck los fines de semana del presente mes, permitiendo que las familias puedan encontrar una nueva actividad a realizar en vacaciones de invierno con todas las medidas sanitarias preventivas en el contexto COVID-19.

La institución que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, tendrá un nuevo horario de atención de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 hrs. y 15:00 a 17:00 hrs. y los domingos de 10.00 a 14.00 hrs, Con un valor de $3.000 adultos y $600 niños y niñas de 5 a 14 años.

Nueva exhibición de entomología

Una fascinante, moderna y renovada sala con altos estándares de calidad e iluminación es parte de la novedad que el museo invita a descubrir en el área de ciencias naturales “Doctor Roberto Gajardo Tobar”.

La variedad de tamaños, formas y colores de insectos que habitan en nuestro país y el mundo son parte de los imperdibles en la visita. Ahí se podrá conocer desde las características de nuestras abejas nativas, hasta depredadores como la conocida mantis religiosa.

Asimismo, quienes visiten a Museo Fonck, además de disfrutar la reciente exhibición, podrán conocer sobre la inmensa biodiversidad existente en la zona central del país, la cultura Rapa Nui y Mapuche, las culturas andinas y de Chile continental desde el norte hasta la zona austral.

Desde la institución se invita a estar atentos a las redes sociales “@museofonck” donde se estará informando acerca de modificaciones de horarios y próximas actividades a realizar para la comunidad.

Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

 

Ver además

15 organizaciones de la Provincia de Quillota recibieron el Fondo Social Presidente de la República

En la comuna de Quillota, el delegado presidencial José Raúl Orrego Ramírez entregó, gracias al …