Manuel Millones valora la aprobación de inversión por $30 mil millones pero extrañó la ausencia de proyectos en seguridad

Por unanimidad el Consejo Regional de Valparaíso aprobó la carpeta de proyectos 2021, con una inversión de $30 mil millones, destinados a diversas áreas, pero con un claro foco en salud e infraestructura.

De hecho se aprobaron fondos espaciales para permitir una mejor trazabilidad, PCR y testeos permanentes en la zona, de manera de enfrentar de manera más exitosa la segunda ola de contagios del covid, que están generando estragos en la red de salud.

A esto se suma, una importante inversión para reactivar la economía y levantar el empleo, el apoyo a Bomberos y proyectos sectoriales para todas las comunas de la Región.

«Como Consejero Regional, tengo una gran satisfacción por estas inversiones aprobadas este lunes en el CORE, ya que apuntan a generar nuevos empleos, un fondo especial para salud, donde se fortalecerá la trazabilidad, testeos y PCR, la adquisición de un terreno en Placilla, para la solución habitacional de 440 familias dentro del Comité Esperanza, y un aporte de $15 mil millones par las necesidades del Cuerpo de Bomberos a lo largo de la Región. No obstante, eché de menos más proyectos relacionados con la seguridad ciudadana. Estaba previsto que se sometiera a votación más fondos para nuevos retenes y cuarteles de Carabineros, sin embargo el Intendente los retiró de la Carpeta de Proyectos. Yo espero que se nos dé una explicación satisfactoria y se enmiende este error, porque las personas en la calle lo que más piden es inversiones en seguridad, porque están cansados y superados por la delincuencia», expresó Millones

De todas formas, entre los proyectos aprobados, el consejo regional también destacó, los proyectos campo deportivo de Concón y de La Cruz, un mamógrafo para Valparaíso; entre varias otras iniciativas a lo largo de la Región.

Millones indicó que espera que se aborde a la brevedad el proyecto de saneamiento de Maitencillo, iniciativa que lleva más de un año esperando para que sea sometida a votación y que cuente con el compromiso financiero de la Subdere. A esto se suma, que se espera que en el próximo plenario se voten los proyectos de polideportivos de las comunas de Quintero y Los Andes, los cuales quedaron pendientes.

Finalmente, el Core exigió al Gobierno Central aportes extras para suplementar el fondo regional de inversiones, por cuanto hay una demanda de más $250 mil millones y el FDNR 2021 no supera los $82 mil millones y por lo mismo no tendremos disponibilidad para otras urgencias derivadas de la crisis sanitaria.

Ver además

PUCV Abierta lanza 31 programas gratuitos para todo público en su nueva versión 2025

La Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de …