Inicio / Regional / En sesión CODEIPA Gobernador Rodrigo Mundaca reafirmó importancia de trabajo colaborativo con territorios insulares

En sesión CODEIPA Gobernador Rodrigo Mundaca reafirmó importancia de trabajo colaborativo con territorios insulares

En su tercera jornada de agenda en Rapa Nui, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto al equipo del Gobierno Regional, y autoridades locales, sesionaron en la Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua (CODEIPA), instancia de trabajo en donde pudieron profundizar temas relevantes de la isla, con el propósito de generar diversos proyectos en beneficio de la comunidad junto al GORE, principalmente en los ámbitos de tratamiento de agua y saneamiento, estudios de carga, en lo social, niñez, adolescentes, cuidado y prevención de violencia intrafamiliar, y seguridad.

Junto a esto, se presentaron algunos aspectos de la Política Nacional de Zonas Extremas, en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa (SUBDERE), en donde se anunció el levantamiento de un Plan de Desarrollo de Zona Extrema para Rapa Nui, y otro para el Archipiélago de Juan Fernández, por parte del Gobierno Regional de Valparaíso, en coordinación con las autoridades locales y considerando los instrumentos de planificación territorial, con el objetivo de continuar profundizando el apoyo y trabajo colaborativo en conjunto con los territorios insulares.

Para este propósito se instalará en cada territorio una Mesa Técnica Local de trabajo, que será responsable de formular la propuesta local del Plan de Desarrollo, la que será remitida por cada alcalde para que pueda ser revisada técnica y financieramente por parte del Gobierno Regional. Para estos efectos, se designará un funcionario coordinador/a para territorios insulares que tendrá las funciones de apoyar y facilitar todas las gestiones administrativas que requieran estos planes.

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, destacó los acuerdos alcanzados, señalando que “Estamos terminando una reunión con CODEIPA, donde estuvimos hablando del Plan de Zonas Extremas, un plan que ya existe, que está formulado, pero nos parece muy relevante discutirlo, conversarlo y adecuarlo a la realidad del pueblo Rapa Nui, adecuarlo a la realidad de la isla (…) Estuvimos hablando también mucho de la glosa insular, una glosa insular que administran los gobiernos regionales y que -hasta antes de nuestra asunción como Gobernador electo democráticamente- era una glosa insular que respondía mucho a la subjetividad de la autoridad de turno. Nosotros en la glosa insular del año pasado dimos un giro muy importante y discutimos la glosa insular con las autoridades de la isla, con el Consejo de Ancianos, con el alcalde, con los consejeros regionales, y adoptamos la decisión de que la glosa insular iba a responder fundamentalmente a las necesidades del pueblo Rapa Nui y esa política la vamos a mantener”.

Por su parte, Edgard Hereveri, comisionado de CODEIPA, resaltó que “Estamos contentos, yo creo que lo más importante es que el Gobernador tuvo la mejor de la voluntad para poder apoyar los proyectos de la Isla. En lo concreto hay varios proyectos, por lo menos hay un compromiso de crear una comisión técnica de apoyar y hacer levantamiento de todos los proyectos que existen en la isla, también hay un compromiso de hacer capacitaciones para hacer levantamientos tanto al sector público como privado, y también solicitamos varias cosas que creo que él -a través de la del línea de financiamiento que tiene el Gobierno Regional-  nos explicó muy bien, nos acogió las demandas que hicimos y también logramos lo más importante que, en términos de participación en las decisiones de los fondos regionales, hay un representante de la CODEIPA que va a participar en el Consejo de Turismo de Valparaíso, entonces ahí también nosotros podemos canalizar proyectos que tienen que ver con el tema de la planificación del turismo, concientización y poner en énfasis lo que es la motivación con respecto a la llegada de los pasajeros hacia la isla y otros proyectos más. Yo creo que esto va a ser un trabajo colaborativo que es lo más importante, hay un interés, una voluntad y lo más importante que quedó con compromisos reales”.

Elizabeth Arévalo Pakarati, consejera regional, recalcó que “Esto ha sido una grandiosa sesión hoy día con la comisión de desarrollo de Rapa Nui, junto también a representantes del consejo de carga demográfica, de CONADI, todas las autoridades electas también han estado participando en esta sesión porque me parece fundamental que podamos tener ese trabajo coordinado y también colaborativa respecto de lo que tiene que ver con las futuras inversiones públicas en nuestro territorio. Nosotros manejamos un fondo regional y tenemos que tener justamente la perspectiva, la visión, que tiene nuestro Gobernador, de cada una de las autoridades justamente para nosotros ver hacia dónde ponemos los focos de la inversión dentro de los próximos meses o próximos años (…) Es un hecho sumamente significativo porque así justamente podemos construir en conjunto las prioridades para nuestro territorio y por supuesto el desarrollo que eso significa para nosotros”

Estrategia Regional de Desarrollo

En las próximas jornadas, se llevarán a cabo también sesiones relacionadas al proceso de formulación de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) por parte del Gobierno Regional en la Isla.

Débora Vega, jefa de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Valparaíso, precisó al respecto que “Hoy día estuvimos en la subcomisión de desarrollo en la CODEIPA, y estuvimos trabajando temas bien importantes, sobre todo lo que tenga que ver con el desarrollo y la implementación de las iniciativas dentro de la glosa insular conversada con el pueblo de Rapa Nui, y con todos sus representantes justamente para poder acelerar, viabilizar, proyectos que Rapa Nui está postulando al Gobierno Regional para poder –justamente- agilizar las tramitaciones y la ejecución de esas iniciativas en el área de gestión de residuos, de agua potable y saneamiento, o del área de salud. Conversamos respecto a temas del desarrollo rural de la isla y también cómo poder insertar todas estas iniciativas, esta construcción de carteras, en el marco de los instrumentos de planificación existentes o los que se quieran proyectar en la elaboración de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), particularmente en la isla”.

Ver además

Seremi de Salud y EFE Valparaíso entregan recomendaciones para un traslado seguro en metro de cara al invierno

Hasta la estación Puerto de Valparaíso llegó la seremi de Salud, Lorena Cofré, junto al …

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux