Consejos claves para pymes y negocios en tiempos de COVID-19

Las pymes y los negocios son uno los principales perjudicados ante una emergencia como la del COVID-19. En este escenario se hace necesario que los emprendimientos evolucionen hacia nuevas lógicas de trabajo y venta.

Chihau Chau, docente del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María y mentor certificado del Instituto Internacional para la Innovación Empresarial 3IE, nos entrega consejos para que los emprendimientos se reinventen y sobrevivan en época de crisis.

¿Qué consejos le darías a una pyme en esta época de crisis?

Lo principal es mantener una comunicación fluida con los empleados y clientes. También aconsejo invertir en tecnologías que permitan automatizar ciertas tareas que son repetitivas o tediosas para una persona, que puedan disminuir gastos y aumentar la productividad.

Otro punto es capacitar a los empleados para realizar trabajo de forma remota, como implementar nuevos canales de ventas, un sistema de ventas telefónicas o ventas en línea con reparto a domicilio. Invertir en marketing digital porque se vienen momentos difíciles.

¿Cómo puede sobrevivir una empresa en época de crisis?

Es un buen momento para analizar qué es lo que hace bien y mal mi empresa. Es una gran oportunidad para que las empresas tradicionales se actualicen y adopten nuevas tecnologías. Hay negocios que ni siquiera tienen sitio web. Por ejemplo, el que vende solo en la tienda física puede desarrollar un sistema de ventas online o implementar algún sistema ya desarrollado como PrestaShop, Shopify o Bootic. Los restaurantes pueden vender a través de aplicaciones como Uber Eats, Rappi o Pedidos Ya.

¿Cómo fomentar de manera correcta la venta online?

Recomiendo trabajar con un profesional que ayude a crear e implementar una estrategia digital, no es necesario tener que reunirse con esa persona de forma presencial, pueden hacerlo de forma remota.

¿Qué estrategia recomendarías a una pyme?

Tener un sitio web con toda información actualizada para que los clientes puedan resolver sus dudas, contactarte y realizar una compra en línea. Hacer marketing de contenido, marketing en redes sociales y en buscadores para generar interés del público en tu empresa.

¿Algún último consejo?

Hay empresas que se están reinventando para sacar provecho a esta situación y eso siempre es algo positivo.

Ver además

Hallazgo de gas molecular en galaxia infantil ampliaría la formación de estrellas por 400 millones de años más

Un importante hallazgo realizado con los radiotelescopios Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA) y Atacama Pathfinder …