En el marco de la sesión de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados, que se realizó en dependencias de la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) el miércoles 2 de julio, los parlamentarios y parlamentarias realizaron una visita al Centro de Control y Monitoreo donde se controla la operación de las embarcaciones que cuentan con el sistema de posicionamiento satelital.
La sesión tuvo como objeto revisar la situación de las embarcaciones de pabellón extranjero que ingresan a nuestro mar territorial y/o transitan por nuestra Zona Económica Exclusiva; para lo cual se realizó una presentación por parte de la Dirección General de Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) y de las autoridades del Servicio.
Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca, mencionó al respecto que “lo más importante fue poder ver en vivo y en directo cómo se hace el análisis de las flotas. Para eso nos trasladamos al edificio donde está el Centro de Control y Monitoreo, donde el equipo que trabaja ahí pudo mostrarles cómo se mueven las distintas flotas de pabellón extranjero, las velocidades de control que se realizan, las acciones que hace el Servicio y las acciones que hace la Armada”.
“Nos hicieron muchas preguntas de cómo son los controles, cómo se puede verificar de dónde viene una nave; mostramos los sistemas que empleamos, entre ellos el sistema con Global Fishing Watch, que es un convenio de colaboración que nosotros tenemos donde podemos observar todas las naves en el mundo y además están incluidas las nuestras. Con ello podemos analizar distintas metodologías de control, monitoreo y fiscalización de todas las naves de pabellón extranjero, además de la flota chilena”, añadió la autoridad.
Por ello, a juicio de Tapia, esta instancia fue muy provechosa porque “porque nos hicieron muchas preguntas, pudieron resolver sus dudas y poder ver trabajar a nuestros funcionarios y funcionarias en estas materias es sumamente relevante, dado que con mucho orgullo estamos permanentemente realizando el control y trabajo por la sustentabilidad de los recursos pesqueros”.
Matías Ramírez, presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, agradeció por su parte “a la Subsecretaría (de Pesca) como a Sernapesca por acoger nuestra solicitud de poder sesionar en las dependencias del Servicio para conocer, en este caso, los mecanismos de fiscalización, particularmente respecto a embarcaciones internacionales; en atención a dudas que se han suscitado no solamente en la propia comisión, sino que también en distintos medios de comunicación, sobre el ingreso eventual de este tipo de embarcaciones a la Zona Económica Exclusiva de nuestro país. Así que esta explicación nos permitió conocer en detalle los mecanismos de fiscalización, pero también resolver aquellas inquietudes”.
Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, valoró la demostración realizada a los parlamentarios, del sistema de control y monitoreo que tiene el Servicio. “Ha sido muy satisfactorio visitar junto con la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados esta repartición del Servicio, porque ha permitido mostrar cuál es el trabajo de fiscalización que realiza la institución a través de los instrumentos de fiscalización remota, los tracks de navegación, las cámaras de vigilancia, etc. Creo que ha sido muy ilustrativo para mí como autoridad y estoy seguro que también para los miembros de la Comisión”, manifestó.