Plantean necesidad de legislación especial para reconstrucción post incendios y redefinir institucionalidad de Conaf

El senador Francisco Chahuán manifestó que será necesaria una ley especial de reconstrucción para el proceso que habrá que iniciar una vez superada la emergencia provocada por los incendios, pero insistió que ello tendrá que ir aparejado con una nueva institucionalidad para la Conaf y los recursos necesarios para generar un sistema de protección civil como corresponde.

El parlamentario afirmó que se requerirá legislación similar a la generada a raíz del 27-F para enfrentar la pérdidas de miles de viviendas, infraestructura pública y bienes materiales en el país, y un sistema de protección civil con una Conaf pública que se haga cargo de condiciones climáticas que llegaron para quedarse. Chahuán aclaró su disposición para la reasignación de recursos y evaluar alguna medida con impacto tributario que permita garantizar el proceso de reconstrucción.

Subrayó que hay que dotar a la Conaf de los recursos necesarios, porque “no es posible que el promedio de brigadistas por cuadrilla sea de 8, que la mayoría sea contratados sólo por la temporada estival y que no cuenten con lo necesario para enfrentar la propagación de incendios, ni sistemas de alerta temprana”.

El senador subrayó que si bien “la primera urgencia es enfrentar los incendios forestales y adoptar las medidas para evitar que se propaguen, es fundamental hacernos cargo desde ya de asumir la urgencia de tener un sistema de alerta temprana que permita salir sin problemas de los dos o tres meses críticos que vienen”.

Ver además

Conmemoran 3º aniversario de la Mesa de Mujeres Trabajadoras de la Pesca Artesanal y Actividades Conexas de la Región de Valparaíso

En el marco de la conmemoración del 3º aniversario de la Mesa Público-Privada de Mujeres …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *