Con gran número de aforo, se firmó la continuación del Intercambio Internacional de Ciudades Creativas entre Valparaíso y Toronto, una alianza que por más de siete años ha conectado a artistas chilenos y canadienses, abriendo espacios de intercambio cultural, arte público y colaboración comunitaria entre ambos países.
En la ocasión, el Centro de Extensión de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes de Valparaíso – Centex- fue sede de la firma del convenio, con la presencia de los representantes de las organizaciones gestoras de ambos países. Por Canadá, Jeff Rogers, de Dundas West Museum –el museo al aire libre más grande de Toronto–; y por Chile, Horacio Silva Duarte, Director de la ONG Valparaíso En Colores. A ellos se sumó el Colectivo Mural Parlante, dirigido por Hugo Pizarro, que se incorpora a esta red binacional con experiencia en proyectos emblemáticos en el espacio público de Valparaíso.
“Esta firma pone en valor la relación de siete años entre Toronto y Valparaíso en un intercambio cultural que ha llevado y traído bienes culturales de ambos países, conectando a artistas, llevando nuestra cultura y saberes a Canadá y viceversa. Cabe destacar que este intercambio se realizó al más alto nivel gubernamental de las naciones involucradas”, comentó Horacio Silva, Director de la ONG Valparaíso En Colores.
Este convenio, ha permitido que destacados artistas nacionales como INTI Castro, GIOVA, Maida-K, Paloma Castro y Pablo West lleven su obra a Canadá, y que talentos como Jarus y Kreecha lleguen a Valparaíso.
Valparaíso – Expo Internacional
La gran novedad de este año es la esperada exposición colectiva en la Beaver Hall Art Gallery de Toronto, donde artistas de Valparaíso –representando a Valparaíso en Colores, Mural Parlante y el Programa Conversor– exhibirán su trabajo del 1 al 16 de septiembre, en esta vitrina internacional para el arte urbano y comunitario chileno, en una de las ciudades más creativas del mundo.
Este fortalecimiento de lazos también es respaldado por instituciones públicas y académicas a través del Director de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval; el Coordinador de Cultura del municipio de Viña del Mar, Giovanni Zamora; representantes de la Corporación Sitio Patrimonio Mundial Valparaíso; y autoridades de la Universidad de Valparaíso y la Gobernación Regional.
El arte cruza fronteras y Valparaíso sigue construyendo puentes creativos con el mundo.