Con un acto simbólico y la firma del traspaso, autoridades regionales, provinciales y comunales celebraron este importante hito, que marca el inicio de una nueva etapa para la comuna de Quilpué y permitirá fortalecer la red de salud municipal. El edificio será destinado a la ampliación de la Atención Primaria y a la implementación de nuevos programas, como el proyecto Atención Integral al Desarrollo Infantoadolescente (AIDIA).
Este acuerdo se enmarca en el proceso de apertura del nuevo Hospital Provincial de Marga Marga, hito que representa un salto cualitativo para la salud pública de la provincia, ya que no sólo implica la inauguración de una moderna infraestructura, sino también la reorganización, integración y fortalecimiento de toda la red asistencial.
La directora del SSVQP, Andrea Quero Gelmi, destacó que “más que un cambio de edificio, estamos avanzando hacia una red de salud más sólida, que articula hospitales locales, atención primaria y dispositivos de salud mental, garantizando continuidad y cercanía en la atención a la comunidad”.
El convenio permitirá redistribuir los espacios del hospital, asegurando que continúen en uso para beneficio de la ciudadanía. La Municipalidad y la Corporación Municipal de Quilpué liderarán la administración de gran parte del inmueble, reforzando los servicios comunitarios y de salud, mientras que el Servicio Médico Legal y la Seremi de Salud instalarán dependencias para dar continuidad a sus prestaciones a nivel provincial.
Por su parte, la alcaldesa Carolina Corti resaltó el valor histórico de este traspaso: “Asumimos con gran responsabilidad esta infraestructura que pasa a ser patrimonio de la comunidad de Quilpué. Es un compromiso que enfrentamos junto a la ciudadanía, porque este edificio será un espacio vivo, al servicio de las familias. Agradezco profundamente el trabajo de la Corporación Municipal, del área de Salud y de la directora del SSVQP, con quienes hemos construido un diálogo fructífero en pos del bien común. Este traspaso es la suma de voluntades en favor de la salud pública”.
El Hospital de Quilpué, con más de seis décadas de servicio, ha acompañado la vida de miles de familias de la comuna y la provincia. Con la construcción del nuevo Hospital Provincial Marga Marga, sus dependencias se abren ahora a un nuevo destino: transformarse en un espacio estratégico para el fortalecimiento de la Atención Primaria y la expansión de la cobertura local.
El edificio será destinado a proyectos comunitarios y de salud, enmarcados en la estrategia de fortalecimiento de la APS y la universalización de la salud, lo que permitirá ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y avanzar hacia una atención más cercana, integral y equitativa para la población.
Los contratos de comodato tendrán una duración mínima de 90 años y no generarán gasto presupuestario adicional. El SSVQP será responsable de fiscalizar y supervisar el cumplimiento de los acuerdos, asegurando que esta transición se entienda como un proceso de fortalecimiento de la red asistencial.
En paralelo, la red de salud mental de la comuna se verá reforzada con dos nuevos centros: uno en el actual CAE del Hospital de Quilpué y otro en Peñablanca, que se sumarán al COSAM de Belloto Sur, ampliando de manera significativa la cobertura en esta área.
Con este traspaso, Quilpué abre un nuevo capítulo en su historia de salud y desarrollo social, consolidando un espacio emblemático que, a partir de ahora, estará al servicio de las familias de la comuna y la provincia.
La ceremonia contó con la participación de la directora del SSVQP, Andrea Quero Gelmi; la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti Badía; el delegado presidencial provincial de Marga Marga, Fidel Cueto; la Seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré; la secretaria general de la Corporación Municipal de Quilpué, Patricia Colarte; el director de Salud municipal, Jalman Lodi Barraza; además de consejeros regionales, parlamentarios, concejales, dirigentes sociales y vecinos de la comuna.