Taller de pasacalle comunitario “Cuida tu mente” alegrará los cerros de Viña del Mar

Están abiertas las inscripciones para el Taller de danza, pasacalle y figurines “Cuida tu mente”, como parte de los preparativos para el Primer Festival de Artes Escénicas, Autocuidado y Salud Mental en Viña del Mar, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Valparaíso.

Bajo el eslogan “Movámonos en comunidad”, estos talleres buscan convocar a la comunidad viñamarina para ser parte de un espacio de creación colectiva, donde el objetivo central será el cuidado personal y grupal.

“Este taller vivencial y experiencial invita a sumergirse en el universo del pasacalle a través de coreografías, la creación de antifaces y una temática centrada en el cuidado de nuestros pensamientos y entornos desde el trabajo en comunidad. Durante las sesiones, las y los participantes podrán aprender herramientas corporales y coreografías espaciales pensadas especialmente para escenarios callejeros”, explicó Sara Camila Solís, actriz y directora de la Compañía Siento Teatro, que lidera esta iniciativa.

Las clases serán impartidas por la actriz Lucía Silva en colaboración con la bailarina Bárbara Biso y musicalizadas por la Comparsa Alegría a cargo de Simón Gautier junto a un equipo de tres intérpretes. El proceso de aprendizaje constará de dos etapas principales: en la primera se enseñará el arte de figurar y teatralizar, donde cada participante trabajará en la creación de un antifaz que será el sello personal de su personaje dentro del pasacalle.

Posteriormente, se dará paso a las danzas populares, enriqueciendo la interpretación y la puesta en escena de la temática central. Como segunda etapa se sumará el aspecto musical para acompañar y musicalizar el tránsito del pasacalle.

El taller  de danza, pasacalle y figurines se realizará desde el 24 al 27 de septiembre, a las 17 horas, en la casona de Fundación Meraki, ubicada en Errázuriz 581 esquina Calle Quinta, justo al frente de uno de los ingresos a la Quinta Vergara. Las inscripciones deben hacerse al teléfono o WhatsApp +56931881428.

La muestra final será presentada en cuatro cerros de Viña del Mar, generando instancias de encuentro y celebración con los vecinos y vecinas, compartiendo los beneficios del arte y las artes escénicas en comunidad.

El 3 de octubre el Taller Pasacalle “Cuidad tu mente” estará en El Olivar y Villa Independencia, mientras que el 17 de octubre se presentará en Villa Hermosa y Villa Roggers. Ambos días la actividad artística comenzará a las 12 horas.

Festival por la Salud mental

La realización de este pasacalle está en el contexto del Primer Festival de Artes Escénicas, Autocuidado y Salud Mental, que se desarrollará entre el 9 y 12 de octubre en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre de cada año.

La programación considera una obra de teatro creada comunitariamente por vecinos viñamarinos afectados por los incendios de febrero del 2024, además de otras piezas teatrales, conversatorios con especialistas, talleres de teatro terapéutico y sesiones de danzaterapia, donde destacará la participación de artistas escénicos y profesionales de la comuna y la Región de Valparaíso. 

Además de pasacalle en los cerros, el festival también llevará su cartelera a los sectores de El Olivar, Villa Independencia, Villa Hermosa y Villa Roggers con otras presentaciones y conversatorios comunitarios. 

Ver además

Agrupación de Mujeres del cerro Cordillera se coronan ganadoras del tradicional Concurso de Empanadas de Valparaíso

Este año, la gran ganadora fue la Agrupación de Mujeres Independientes del cerro Cordillera, quienes …