El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) trabaja en la implementación del Plan Operativo de Reducción de Listas de Espera, parte de la estrategia nacional de Recursos Extraordinarios para la Lista de Espera (RELE) impulsada por el Ministerio de Salud. Esta iniciativa contempla una inversión nacional de 73 mil millones de pesos, distribuidos entre los 29 servicios de salud del país.
En este marco, el SSVSA recibió 918 millones de pesos, recursos que ya están siendo ejecutados en la red asistencial de Valparaíso y San Antonio. El plan contempla intervenciones quirúrgicas mayores y menores, consultas de nueva especialidad y prestaciones oncológicas, entre otras.
La jefa de Procesos Clínicos del SSVSA, Heike Obermoller, explicó que “los equipos están organizados y trabajando para responder de manera eficiente a este desafío. La inversión tendrá un impacto concreto en la red, ya que beneficiará principalmente a las personas que llevan más tiempo esperando por una atención”.
En esa línea, añadió que “esperamos realizar alrededor de 4 mil prestaciones en este periodo, priorizando a quienes más lo necesitan. Estamos trabajando en cirugías, en nuevas consultas de especialidad y en atenciones oncológicas, con la convicción de dar respuesta a una demanda muy sentida en nuestra comunidad”.
El plan establece condiciones estrictas, como el uso de horario inhábil para avanzar en las atenciones, la priorización de equipos con buen desempeño y la obligación de mantener actualizados los registros financieros y de recursos humanos. Todo con un plazo límite de ejecución fijado para el 15 de octubre.