SSVSA concreta importantes mejoras con nuevas dependencias para SAMU

La directora (s) del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, Loreto Maturana en conjunto a su equipo técnico realizó un recorrido por las nuevas dependencias de SAMU, las que estarán ubicadas en dependencias del edificio Ex-PDI, un proyecto que marca un avance en las condiciones de trabajo de los equipos de urgencia y en la capacidad de respuesta frente a las emergencias y cuya inversión fue superior a $44.000.000.

Este nuevo espacio opera como una base estratégica de acopio y alistamiento de ambulancias, donde el personal permanece preparado y en óptimas condiciones para salir de inmediato a atender las emergencias que se presenten.

La directora (s) Loreto Maturana destacó que “esta es una obra que responde al compromiso que tenemos con nuestros equipos de urgencia y con la comunidad. Estamos entregando un espacio seguro, funcional y bien equipado, que les permitirá trabajar de manera más eficiente y seguir salvando vidas. Este es un paso concreto en el fortalecimiento del SAMU”.

La presidenta de la Asociación de Técnicos de Enfermería TUE, Cecilia Rodríguez, destacó que: «esta instalación es fantástica, cumple con todos los requisitos solicitados. Tiene cámaras de seguridad, amplias habitaciones, vigilancia, guardias y equipamiento que pronto llegará. Es un paso importante y agradecemos a la directora por escuchar a los equipos del SAMU».

Por su parte, el Coordinador de la Red de Urgencia, Dr. Hassan Escobar, valoró que este avance sea también un punto de partida para el desarrollo futuro del servicio: «Este es un centro transitorio, pero establece el estándar mínimo que debemos garantizar a nuestros funcionarios y a la población para asegurar una atención digna. El próximo centro debe partir desde aquí».

Detalles de la obra

El proyecto rehabilitó 150 m² en el zócalo del edificio, distribuidos en cuatro habitaciones, una bodega, oficina administrativa, cocina-comedor y cuatro baños. Las mejoras incluyen dentro de la Infraestructura: reposición de puertas y ventanas, pintura interior, rehabilitación del portón con apertura automática, y habilitación de un mesón de trabajo; Instalaciones sanitarias: remodelación completa de baños y cocina, renovación de redes de agua y alcantarillado; Instalaciones eléctricas y redes: nueva red eléctrica certificada ante la SEC, respaldo con generadores diésel, cinco estaciones de carga para ambulancias, conexión satelital Starlink e instalación de cámaras de seguridad con monitoreo.

Ver además

Más de 900 árboles nativos son plantados en Viña del Mar tras histórica reforestación

Con la participación de autoridades locales, organizaciones sociales, instituciones educativas, empresas y vecinos, la fundación …