Sonido Insular’ de la Orquesta Andina PUCV llega a La Ligua con concierto gratuito en Cecrea

La Orquesta Andina PUCV continúa recorriendo la Región de Valparaíso con su gira “Sonido Insular”, esta vez con un concierto gratuito el viernes 11 de julio a las 18:00 horas en Cecrea La Ligua, ubicado en calle N°1 390, invitando a disfrutar de una innovadora propuesta que rescata la sonoridad de instrumentos andinos, tanto de la música chilena tradicional como nuevas creaciones que se están estrenando.

La gira “Sonido Insular” se realiza gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y es organizada en conjunto con la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV.

Al respecto el seremi de las Culturas, Javier Esnaola, expresó que “la Orquesta Andina PUCV es una de las agrupaciones nacionales más destacadas, cuenta con financiamiento de la Línea de Apoyo a las Orquestas Profesionales Doctas y Populares 2025 del Fondo de la Música, y viene desarrollando un trabajo notable no solamente en el ámbito de investigación musical, sino también en el rescate sonoro patrimonial, esta vez con sonidos característicos de nuestras islas de Rapa Nui y Juan Fernández, por lo que es una excelente oportunidad para que la comunidad de La Ligua pueda apreciar en vivo a esta excelente orquesta”.

Por su parte, la directora de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, Mariel Mancilla, comentó que “la presentación de la Orquesta Andina PUCV, en el marco de su gira Sonido Insular, alcanza su sexto concierto, lo que nos llena de orgullo y da cuenta del avance concreto de nuestro programa PUCV es Más Cultura. Se trata de una iniciativa artística, cultural y patrimonial sistemática, dirigida a la comunidad externa, cuyo objetivo es democratizar el acceso a la cultura, diversificar y enriquecer la oferta cultural existente, y contribuir al desarrollo del entorno social y cultural, mediante propuestas gratuitas y de alta calidad.”

En este sentido, el director de la Orquesta Andina PUCV,  Félix Cárdenas, explicó que “vamos a difundir y compartir parte de nuestro nuevo repertorio, nuevas creaciones y arreglos que están trabajados desde el imaginario sonoro y musical de nuestro patrimonio insular”.

A lo cual la directora Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, Mariel Mancilla enfatizó en que “para nosotros, como Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es profundamente gratificante constatar cómo, a través del trabajo de nuestros elencos artísticos, estamos consolidando un rol protagónico en la vida cultural de la región”.

La invitación está abierta a todas y todos los vecinos de La Ligua y sus alrededores para disfrutar de este encuentro musical y así conectar con la identidad territorial abriendo espacios de encuentro a través de la música.

Ver además

Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”

Tras sostener reuniones con los vecinos y vecinas del sector Barrio Puerto, la Empresa Portuaria …