Seremi del Trabajo y Previsión Social llama a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable del 1 de mayo y anuncia fiscalizaciones en la región de Valparaíso

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Arife Mansur Acevedo, reiteró el llamado a empleadores del comercio a respetar íntegramente el feriado obligatorio e irrenunciable del miércoles 1 de mayo, y anunció que la Dirección Regional del Trabajo ejecutará 12 fiscalizaciones en terreno durante la jornada, además de todas aquellas que se originen por denuncias ciudadanas ingresadas hasta las 15:00 horas de ese día.

“El feriado de este 1 de mayo no es solo una fecha simbólica, sino un derecho concreto que deben ejercer miles de trabajadoras y trabajadores del comercio en nuestra región. En Valparaíso, como en todo el país, exigiremos su cumplimiento con firmeza, pero también con claridad respecto a la normativa”, afirmó la Seremi.

Las fiscalizaciones planificadas por la Dirección Regional del Trabajo se realizarán en diversas comunas de la región, especialmente en sectores con alta actividad comercial. El objetivo es verificar tres aspectos clave:

  • Que los trabajadores del comercio no presten servicios durante el feriado obligatorio e irrenunciable.
  • Que aquellos trabajadores exceptuados cuenten con el descanso alternado al menos cada dos años.
  • Que los turnos de trabajo hayan finalizado antes de las 21:00 horas del miércoles 30 de abril, tal como lo exige la normativa.

Multas por incumplimiento pueden superar los $4 millones

La Seremi Mansur recordó que las multas por no otorgar el feriado obligatorio o el descanso bianual van desde las 5 UTM ($343.240) hasta las 20 UTM ($1.372.960) por trabajador afectado, dependiendo del tamaño de la empresa. Si se constata que el descanso comenzó después del horario permitido, las sanciones pueden llegar hasta 60 UTM ($4.118.880).

“El descanso del 1 de mayo no es un favor ni una opción. Es un derecho que reconoce décadas de lucha sindical y social. Por eso, todo empleador que no lo respete será sancionado, y los trabajadores en infracción deberán cesar de inmediato sus labores”, indicó la autoridad.

Denuncias se recibirán hasta las 15:00 horas del 1 de mayo

Los equipos fiscalizadores también actuarán frente a denuncias ciudadanas recibidas a través del sitio web www.dt.gob.cl y del Canal de Atención Telefónica 600 450 4000, entre las 09:00 y las 15:00 horas del jueves 1 de mayo. Si una denuncia no puede ser fiscalizada ese mismo día, será atendida dentro de los tres días hábiles siguientes, con revisión de documentación, asistencia y declaraciones.

Mansur agregó que los locales atendidos por sus propios dueños o familiares directos pueden funcionar, ya que no existe relación laboral en esos casos. En tanto, las farmacias de turno y de urgencia podrán seguir operando, pero si se infringe la ley respecto a los turnos del personal, se cursará la multa sin suspender el servicio cuando afecte al químico farmacéutico de turno.

Llamado a la organización y a pactar el descanso bianual

La Seremi también enfatizó que los empleadores exceptuados de este feriado —como restaurantes, estaciones de servicio y farmacias— deben otorgar el descanso a lo menos cada dos años a sus trabajadores, rotando los turnos de forma planificada. “Invitamos a estos empleadores a prever con tiempo la rotación de equipos. La ley es clara, y el descanso bianual es obligatorio si la relación laboral se mantiene”, indicó.

“Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos laborales y la dignidad del trabajo. Este 1 de mayo no solo recordamos la historia de las conquistas laborales, sino que fiscalizamos activamente para que los derechos se cumplan en el presente”, concluyó Arife Mansur.

Ver además

Diputado Teao plantea urgencia de mejoras en el Aeropuerto Mataveri y solicita reunión con ministra de Obras Públicas

El diputado de Rapa Nui, Hotuiti Teao, solicitó formalmente una audiencia para abordar las deficiencias …