Seremi del Medio Ambiente realiza charla sobre reciclaje en Escuela Básica Chorrillos de Viña del Mar

De esta forma como un trabajo colaborativo entre la Seremi del Medio Ambiente y la Municipalidad de Viña del Mar, en materia de educación ambiental, principalmente con las escuelas que se encuentran en proceso de revalidación de la certificación ambiental, la instancia reforzó contenidos clave sobre la economía circular desde temprana edad.

En la oportunidad el Seremi Alex Galleguillos comentó que “En Chile se generan casi 7,9 millones de toneladas de residuos domiciliarios al año, equivalente a que cada chileno genere 1,13 kilos al día por habitante. Según estimaciones, en Chile el reciclaje de los residuos domiciliarios apenas se acerca al 2%. Una cifra que nos tiene en alerta y trabajando en acciones como en la implementación de la Ley REP o Ley de Reciclaje para poder llegar al 65% de reciclaje al 2040. Dato clave para los más pequeños que deben tener claro que ya no es posible un mundo sin reciclar”

Actualmente, la “bolsa de basura” de un hogar promedio en Chile está compuesta en 26% por envases y embalajes, un 58% de residuos orgánicos y solo un 16% de residuos que aún no podemos reciclar y van a relleno sanitario. Para los envases y embalajes, actualmente se recicla el 12,5%, mientras que para los orgánicos es menos del 1%.

Elizabeth Alfaro, directora del establecimiento educacional, agradeció mucho la instancia señalando que “me parece un gran aporte la visita del Seremi los establecimientos educacionales, el apoyo que se realiza al reforzamiento de los valores del cuidado del medio ambiente con los estudiantes del primer ciclo básico. Agradecida por la visita y el trabajo realizado el dia de hoy en la Escuela Básica Chorrillos».

De esta forma el equipo de la Seremi del Medio ambiente hizo entrega de material educativo con guías sobre “Trabajando nuestros residuos en la escuela” con los elementos más comunes que se desperdician en los establecimientos educacionales y como poder reciclarlos, reducirlos o reutilizarlos de la mejor forma,  evitando que lleguen a los rellenos sanitarios y/o vertederos.

Ver además

CGE entrega más de 5.700 generadores de respaldo a pacientes electrodependientes inscritos en su zona de concesión

CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio entre las regiones de Arica y Parinacota …