Seremi de Vivienda y Urbanismo acuerda mesa de trabajo con SLEP Valparaíso

Preocupados por la necesidad de ampliar los espacios del emblemático establecimiento, que alberga alrededor de 1.200 estudiantes en tres jornadas, le plantearon a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, la posibilidad de encontrar un nuevo espacio para albergar de manera cómoda a su comunidad educativa, lo que fue muy bien recepcionado por la líder de la cartera de vivienda.

“Tuvimos una muy buena reunión con el director del Liceo Técnico Bicentenario, con el director del SLEP, con los equipos técnicos de trabajo de la Seremi de Vivienda y del Serviu, principalmente para dar a conocer y dar cuenta de los proyectos juntos que tenemos, el SLEP y por supuesto el liceo tienen la necesidad de crecer para conservar la matrícula que tienen actualmente y nosotros tenemos distintos proyectos de viviendas en el sector y de espacios públicos y estábamos conciliando los intereses que ambas instituciones tenemos, para que los objetivos que tenemos puedan ser cumplidos, así que esta es una primera reunión, vamos a establecer una mesa de trabajo para este propósito”, explicó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes.

Polo de reactivación

“Estamos trabajando en una zona de interés público en el Almendral, tenemos distintos diagnósticos, en la actualidad estamos en una segunda etapa de diagnóstico donde lo que se busca la reactivación, trabajando con equipamiento de: Salud, educación, vivienda y de comercio, porque mantener la gente en el Almendral, entendemos que es fundamental, por lo tanto, en estas mesas de trabajo, vamos a ir abordando la gestión del suelo en función de estos objetivos”, agregó.

Por su parte el director ejecutivo de SLEPV, señaló: “Lo primero que quiero decir, es que la Seremi mostró interés de colaboración y trabajo conjunto por sacar el proyecto del Serviu y el proyecto nuestro. Mira lo que ocurre en Santiago, en Plaza Italia, donde está la facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y al frente la Santo Tomás construyó un polo estudiantil que no existía hace años. Como educación pública estamos corrigiendo las cosas, estamos haciendo que nuestras escuelas funcionen mejor, he visto como los estudiantes con nueva infraestructura, están felices, por tanto, yo sí creo que es importante que la educación pública siga creciendo y merecemos estar en el polo de desarrollo de la ciudad”.

“El motivo de la reunión de hoy, es conciliar una instancia de extender o ampliar nuestro establecimiento educacional, porque nos enteramos que los terrenos colindantes al liceo por General Cruz, pertenecen al Estado, y está pensado la construcción de viviendas sociales, por tanto nos contactamos con la Seremi y con el director ejecutivo de SLEP, Pablo Mecklenburg, para darle peso y una formalidad a la reunión, en el sentido de que nos tomen en cuenta, en la planificación y en el plan de mitigación y que nos brinden la oportunidad de extendernos, producto del hacinamiento que tenemos internamente como establecimiento, que va creciendo anualmente su matrícula, eso nos exige cumplir con las expectativas y las exigencias de nuestros apoderados y nuestros estudiantes, por ello se sitúa esta reunión con la Seremi, y que nos abre la oportunidad de seguir conversando en una mesa de trabajo, donde haya la posibilidad de encontrar un terreno o buscar compatibilizar lo que se van a construir con lo que nosotros necesitamos”, dijo Mario Díaz, director del liceo Técnico Bicentenario de Valparaíso.

“Nos vamos bastante contentos, porque acá no es que estemos exigiendo que no se realicen otras acciones, sino que nosotros podamos tener como establecimiento un espacio acorde a las necesidades que tenemos hoy para nuestras  y nuestros estudiantes y como comunidad educativa en general, por lo que nos vamos bastante esperanzados y sobre todo por esta mesa de trabajo que se va desarrollar con la Seremi de Vivienda”, reflexionó, Jessica Gallardo, Presidenta del Centro de Madres, Padres y Apoderados del Liceo Técnico Bicentenario de Valparaíso. 

Ver además

Miembros del Directorio de la Alianza por el Desarrollo de la Región realizaron visita inspectiva a las obras del futuro Parque Barón en Valparaíso

El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto a autoridades locales, académicas, y representantes del …