Seremi de Transportes presenta empresas de transporte público que asumirán servicios en Quilpué y Villa Alemana

Con el objetivo de garantizar la continuidad del transporte público en toda la conurbación del Gran Valparaíso, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) presentó a las nuevas empresas que, a partir del 2 de septiembre, entregarán servicios en Quilpué y Villa Alemana.

La presentación la realizó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, Benigno Retamal, en la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga, junto al delegado provincial, Fidel Cueto, funcionarios de la División de Transporte Público Regional (DTPR) y representantes de las empresas asignatarias.

En total, cinco unidades fueron asignadas a nuevas empresas, las cuales comenzarán a operar el martes 2 de septiembre. Se trata de Inversiones Sol del Pacífico S.A., Sociedad de Transportes SFP SpA, Transportes BP SpA y Ñandú Tur S.A., todas con experiencia previa en el transporte público de la región.

El seremi Benigno Retamal destacó el trabajo realizado para garantizar la continuidad de los servicios. “Queremos darle tranquilidad a la comunidad, a propósito del término del contrato de nuestro ministerio con la empresa operadora anterior. Hemos tomado las medidas necesarias como Gobierno para tener continuidad en todos los sectores de Quilpué y Villa Alemana, que a partir del 2 de septiembre contarán con la misma cantidad de máquinas disponibles, que deberán cumplir los recorridos, horarios y frecuencias establecidos por contrato, lo cual será fiscalizado desde el primer día”, señaló Retamal.

Por su parte, el delegado provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, valoró la coordinación interinstitucional para responder a las necesidades de la ciudadanía. “Nosotros estamos dedicados a mantener la continuidad de los servicios, ya que, para nosotros, las vecinas y vecinos son lo más importante, y con el seremi tenemos el compromiso de seguir trabajando en conjunto en pos de la provincia”, afirmó.

Tras conocerse la salida del antiguo operador, se generó preocupación en la comunidad, ante lo cual la Seremitt implementó medidas transitorias de refuerzo, mientras se concretaba la asignación definitiva de las unidades a las nuevas empresas.

Celia Rojas Olivares, representante de la empresa Inversiones Sol del Pacífico S.A., entregó un mensaje directo a los usuarios del sistema. “Desde ahora en adelante, vamos a respetar todo lo que nos diga la Seremi de Transportes y vamos a dar cumplimiento cabalmente, porque toda la unidad nuestra está comprometida en salir a trabajar. Así que no se preocupen, van a tener locomoción como la tenían antes, porque ahora nosotros estamos con las pilas puestas”, aseguró.

Finalmente, el seremi Benigno Retamal recordó que el MTT ya inició el proceso de licitación del nuevo sistema de transporte público mayor del Gran Valparaíso, que incorporará cerca de 600 nuevos buses de alto estándar en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Asimismo, se está avanzando en la próxima licitación para implementar un sistema de pago electrónico en toda la flota de buses urbanos de estas cinco ciudades. “Nuestra administración va a fijar un nuevo estándar para el transporte público en el Gran Valparaíso, con servicios más seguros, eficientes y sustentables, incorporando buses eléctricos y pago electrónico, entre otros avances que aportarán bienestar y desarrollo”, destacó.

Ver además

Sernapesca certificó el cargamento de merluza común que se utilizará en la Fogata del Pescador en Valparaíso

En el día en que comenzó la veda de la merluza común, los equipos de …