Luego de que la empresa FENUR decidiera no suscribir la prórroga de sus contratos de operación de transporte público, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) activó un procedimiento de contratación directa para garantizar la continuidad de los recorridos que actualmente presta la entidad en el Gran Valparaíso.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal, informó que 6 de los 7 servicios de recorrido aceptaron prorrogar sus contratos con el MTT, garantizando así la operatividad del servicio en la mayor parte de la región.
La excepción fue la empresa FENUR, que declinó presentar antecedentes para la prórroga, argumentando problemas internos de gestión, no atribuibles al MTT. Ante esta situación, la autoridad explicó que se realizó un proceso de contratación directa para cubrir las 5 unidades que quedaban sin operador.
En un primer llamado se invitó a 20 empresas, de las cuales 6 presentaron ofertas. Sin embargo, todas ellas estaban incompletas, lo que obligó a desestimar el proceso. Posteriormente, se efectuó un segundo llamado dirigido a las mismas 6 compañías y ahora se está desarrollando el proceso de formalización de los contratos respectivos.
De esta manera, los recorridos fueron asignados de la siguiente forma: la Unidad 14 a Inversiones Sol del Pacífico S.A., la Unidad 15 a Sociedad de Transporte SPF SpA., la Unidad 16 a Inversiones Sol del Pacífico S.A., la Unidad 17 a Transportes BP SpA. y la Unidad 18 a Ñandú Tur S.A. Algunas de estas empresas cuentan con vasta experiencia operando en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, recalcó que “el proceso se desarrolló con total transparencia y ajustado a la normativa vigente, con reglas claras para los oferentes. Nuestro principal objetivo fue resguardar la continuidad del servicio de transporte público y evitar que los usuarios se vieran afectados”.