Seremi de Salud ha decomisado 1.660 kilos de carne y cursado 20 Sumarios Sanitarios en semanas previas a Fiestas Patrias

Desde agosto y a varias semanas del inicio de las celebraciones por Fiestas Patrias, la Seremi de Salud de la región de Valparaíso inició el despliegue de sus equipos en todo el territorio para ejecutar acciones orientadas a la prevención, promoción y fiscalización durante este periodo.

Este 1 de septiembre, la Autoridad Sanitaria, Lorena Cofré; llegó hasta la carnicería El Carnicero de Valparaíso, junto con el delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme; la seremi Vocera de Gobierno, Carolina Zapata y el director regional de Sernac, Patricio Unanue; para fiscalizar la venta de carne a la ciudadanía.

«Estamos verificando las condiciones de almacenamiento y de trazabilidad de las carnes. Para nosotros es muy relevante hacer hincapié a las personas en que compren carnes solo en locales establecidos, en aquellos locales donde sí podemos confirmar de dónde viene, cuál es el almacenamiento de la carne y también una boleta que le ayude a poder resolver situaciones de riesgo, eventualmente en caso de enfermedades transmitidas por alimentos”, argumentó Cofré.

Desde julio vienen los preparativos de la Seremi de Salud y coordinaciones con el intersector. Así, a la fecha, se han efectuado 69 fiscalizaciones en la región, cursado 20 Sumarios Sanitarios y decomisado y desnaturalizado 1.660 kilos de carne.

“Esto es parte de un plan que venimos desarrollando ya hace un tiempo. En general hay un plan regional con miras a cuidarnos todas y todos. Hay normativa vigente que cumplir. Hay, además, páginas, por ejemplo: en la página de la Seremi de Salud, o en la página del Sernac, donde se pueden hacer las denuncias”, señaló el delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme.

Por su parte, la seremi vocera de Gobierno, Carolina Zapata destacó: “Hemos estado monitoreando la seguridad para las distintas fondas, para el Sporting, para el Alejo Barrios y en toda la región, y por lo tanto, las recomendaciones es, por supuesto, concurrir de forma segura, ir en familia, ir en el día, puede ser un momento que pueda ser más adecuado para concurrir en esta modalidad y tener toda la precaución de las rutas que se ocupen, de poder manejar sin consumo de alcohol y para eso poder garantizar también una buena festividad”.

Asimismo, el director regional del Sernac, Patricio Unanue, relevó la importancia de los derechos de los consumidores: “Invitamos a las personas a concurrir a locales establecidos, a lugares registrados donde puedan hacer valer sus derechos como consumidores. Es muy importante, en estas fechas, recordar que tenemos derecho a un consumo seguro y en ese sentido el origen de los productos alimenticios es muy fundamental que uno tenga claridad sobre ellos para poder hacer precisamente ejercicio de sus derechos”.

Recomendaciones para la comunidad

Como parte de las medidas preventivas, la seremi de Salud recomienda a la comunidad tomar precauciones al momento de comprar, preparar y conservar alimentos, especialmente en estas celebraciones.

Se sugiere adquirir productos solo en locales autorizados, verificar que las vitrinas y refrigeradores mantengan temperaturas seguras entre 0° y 7°C, revisar la fecha de vencimiento y transportar los alimentos de inmediato al hogar para su correcta refrigeración.

En la preparación, es fundamental lavarse las manos con agua y jabón, descongelar carnes únicamente en el refrigerador, lavar frutas y verduras, y evitar la contaminación cruzada utilizando utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos.

Finalmente, al conservar, se recomienda refrigerar los alimentos restantes dentro de las dos horas posteriores a su consumo, no guardar alimentos cocidos por más de tres días y nunca volver a congelar carnes que ya han sido descongeladas.

Ver además

Sernapesca certificó el cargamento de merluza común que se utilizará en la Fogata del Pescador en Valparaíso

En el día en que comenzó la veda de la merluza común, los equipos de …