Seremi de Salud capacita a equipos de CONAF para prevenir los virus del Hanta, la Rabia y la reproducción del zancudo transmisor del Dengue en Valparaíso

La Seremi de Salud de la región de Valparaíso se encuentra ejecutando un ciclo de talleres de capacitación para fortalecer la prevención de enfermedades zoonóticas y vectoriales -virus del Hanta, de la Rabia y sobre el zancudo Aedes aegypti- a brigadistas, líderes y funcionarios(as) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

A la fecha se han efectuado tres sesiones socioeducativas cuya finalidad es fortalecer y esclarecer los conocimientos previos que han adquirido los integrantes de CONAF tanto en autoformación o en la práctica misma de sus labores de protección contra incendios. Así, se han abordado temáticas sobre: prevención del hantavirus y reconocimiento de roedores, prevención del virus de la rabia; y medidas preventivas ante la posible reproducción del zancudo Aedes aegypti, mosquito que es capaz de transmitir enfermedades como el Dengue.

Las capacitaciones las llevan a cabo los equipos de la Oficina Territorial Valparaíso a través del Programa de Zoonosis y Vectores, junto con la unidad de Promoción y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud de Valparaíso.

Hanta Virus

El Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) es una zoonosis viral transmitida al ser humano por roedores silvestres, en nuestro país es a través del Oligoryzomys longicaudatus o ratón de cola larga. La transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles provenientes de las fecas, orina o saliva de roedores portadores del virus. El mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales en los que está presente el reservorio.

Virus de la Rabia

La rabia se transmite cuando un animal con rabia muerde a otro animal o persona. El virus se encuentra en la saliva de los animales infectados, quienes también pueden transmitirlo si su saliva ingresa en un arañazo u otra herida, o los ojos, nariz o boca de otra persona o animal.

Si entra un murciélago a su casa, lo ideal es no intentar capturarlo, sino abrir las ventanas para que pueda salir por sí mismo. Si no sale, puedes usar una caja para atraparlo suavemente y contactar a la Seremi de Salud para que lo retiren. Es importante evitar el contacto directo con el murciélago.

Aedes aegypti

El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de varias enfermedades virales: Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. Estas enfermedades se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados a las personas.

Teniendo nociones básicas y preventivas de estas enfermedades zoonóticas y vectoriales, se espera que los brigadistas de CONAF tomen los resguardos necesarios cuando se adentran en zonas forestales de difícil acceso y toman contacto directo con la natulareza.

Ver además

Pareja de cueca urbana porteña representará a Chile en certámenes de danza en Perú

Más de veinte ediciones suma el campeonato regional y cultural de Cueca Urbana Porteña. Una …