Con emoción y alegría, se vivió la inédita ceremonia liderada por la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga en la que fueron reconocidos y premiados más de veinte destacados profesionales de la comunicaciones de la región de Valparaíso que ejercen en medios radiales, televisivos, prensa escrita, digitales y comunitarios.
Durante la ceremonia que contó con representantes de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) y del Colegio de Periodistas Regional, la vocera regional agradeció la labor de los comunicadores y comunicadoras señalando que “a nombre del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno, quiero expresar nuestro más profundo reconocimiento a quienes ejercen el periodismo en esta región, por su trabajo comprometido, crítico y necesario durante estos años”.
“Destacar especialmente el papel que los medios regionales y locales han cumplido para fortalecer la democracia desde los territorios. En Valparaíso, San Antonio, Quilpué, La Ligua, Quillota, Llay Llay, San Felipe, Los Andes, en cada rincón de esta región diversa, han contado historias que muchas veces no llegan a los medios nacionales. Han visibilizado luchas sociales, desafíos comunitarios, iniciativas locales y expresiones culturales que enriquecen el tejido democrático de nuestro país”, enfatizó la autoridad.
Por su parte, Karen Alfaro, presidenta regional de ARCHI, valoró la instancia como un espacio de reflexión sobre la labor periodística “el Día del Periodista es un momento para reconocer el trabajo de cada uno de los trabajadores profesionales de nuestra región de Valparaíso, de nuestras 38 comunas, que día a día están junto a la información, a la cercanía con el público. Es también un momento para reflexionar sobre nuestra profesión, sobre la libertad de prensa y sobre el valor que tiene para la democracia y la transparencia el trabajo de contar historias”.
Uno de los momentos más especiales fue la premiación a las mujeres periodistas destacadas, quienes fueron reconocidas por aporte y trayectoria al periodismo regional. Alejandra Zamorano, periodista de Radio Festival reflexionó al respecto indicando que “las mujeres se han tenido que abrir paso en los medios de comunicación que eran mayoritariamente de hombres. Las radios, en su habitualidad, son más hombres que mujeres. Entonces, cuando de repente uno recibe un reconocimiento así, sumamente agradecida, es muy bonito. Pero además, también, muy contenta porque esto también no es un reconocimiento solo al trabajo que uno puede hacer como mujer, sino que están haciendo un reconocimiento a un trabajo de equipo de Radio Festival”
De esta manera el Gobierno sigue reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los medios regionales, la libertad de prensa y el derecho a la comunicación.