En el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la ONU, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura de un fondo de más de $1.300 millones que busca potenciar el desarrollo de este tipo de organizaciones a nivel nacional.
Se trata del programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, que otorgará financiamiento de $20 millones para las cooperativas ya existentes que quieran potenciar su desarrollo, y de $8 millones para los grupos interesados en conformarse como una organización de este tipo.
Entre sus dos modalidades, el programa busca beneficiar a un total de 67 cooperativas a nivel nacional, las que contarán con asistencia técnica por hasta 6 meses para llevar a cabo sus planes de inversión, a través de las cuales se busca robustecer su capacidad de gestión a partir de una gobernanza, un modelo de negocio y una estrategia comercial sostenibles que mejoren su competitividad.
Al respecto, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, detalló que “tras el importante encuentro celebrado recientemente durante dos días en la Cepal, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, podemos decir que se ha avanzado en una robusta agenda productiva para promover el desarrollo de este modelo asociativo en el país. Las cooperativas representan inclusión, trabajo decente y desarrollo productivo, y desde Sercotec buscamos impulsar su productividad, ampliar sus canales de comercialización nacionales e internacionales y generar mayores oportunidades de inversión. Por ello hoy, acompañados de todo el ecosistema cooperativista del país el que incluye a representantes del directorio del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, lanzamos nuestro programa Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, con una inversión de $1.302 millones que apoyará a 27 nuevas cooperativas con subsidios no reembolsables de hasta $8 millones, y fortalecerá a 40 cooperativas existentes con hasta $20 millones cada una”.
En la Región de Valparaíso “el fondo contempla una inversión que supera los $97 millones, destinados a apoyar la creación de cooperativas y a fortalecer el desarrollo de aquéllas ya existentes. Además, este año la convocatoria promueve el acceso de las mujeres al programa, como una oportunidad de fortalecer su autonomía económica y roles de liderazgo, incorporando la perspectiva de género en los criterios de selección”, explicó la directora regional (s) de Sercotec, María Elizabeth Stitchkin.
Las inversiones que se pueden financiar con el programa incluyen capacitación, asistencia técnica, marketing, ferias, eventos, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos que tengan directa relación con los objetivos del proyecto.
La convocatoria 2025 fue anunciada en las instalaciones de la Cooperativa Nacional de Recicladores Certificados, Conarec, organización a cargo del reciclaje de residuos en diversas comunas de la Región Metropolitana, la que con apoyo del programa el 2024 fortaleció su labor adquiriendo maquinarias e implementos que optimicen y aumenten su capacidad de producción.
Las postulaciones estarán disponibles hasta el jueves 12 de junio en el sitio www.sercotec.cl.