SENDA reúne a 70 líderes barriales de la región en encuentro “Barrios en Acción: Comunidades en Prevención”

En el Salón de Honor de la PUCV se realizó la primera versión de “Barrios en Acción: Comunidades en Prevención”, que reunió a representantes de barrios focalizados por los equipos SENDA Previene para compartir buenas prácticas y fortalecer la prevención del consumo de alcohol y otras drogas desde los territorios.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, a través de su Dirección Regional de Valparaíso, realizó el Encuentro Regional “Barrios en Acción: Comunidades en Prevención”, una jornada que reunió a vecinas, vecinos y equipos comunales SENDA Previene, que trabajan junto a ellos, en diversos barrios focalizados de la región.

La actividad tuvo por objetivo relevar el trabajo preventivo que se ha desarrollado en los territorios a través del Programa de Prevención Comunitaria, iniciativa que busca contribuir a la disminución del consumo de alcohol y otras drogas y sus consecuencias sociales y sanitarias, fortaleciendo las capacidades organizativas y preventivas de las comunidades barriales.

“Como SENDA a nivel regional, trabajamos con el orden de los 90 barrios y acá estaban representados parte de ellos para contar lo que están haciendo, cuáles son sus estrategias, para generar factores protectores a nivel comunitario, preocupándose de los niños, de los vecinos y de que los espacios donde ellos habitan puedan tener las mejores condiciones posibles. Todo esto desde el cariño por sus comunidades y desde una perspectiva de bienestar y cuidado colectivo” Explicó el director de SENDA Valparaíso, Carlos Colihuechún Brevis.

Durante el primer bloque de la jornada, representantes de distintos barrios compartieron sus buenas prácticas de prevención, mostrando experiencias de organización vecinal, actividades comunitarias, diagnósticos participativos y acciones de recuperación de espacios públicos, desarrolladas en coordinación con los equipos SENDA Previene y con otras redes locales.

Posteriormente, se realizó una feria expositiva, donde cada barrio presentó de manera creativa su recorrido y aprendizajes. Este espacio permitió el intercambio directo entre vecinas, vecinos y profesionales, generando nuevas ideas y vínculos para seguir fortaleciendo una red regional de prevención comunitaria del consumo de alcohol y otras drogas.

Una de las expositoras fue Margarita González, dirigenta de la JJVV El Oasis del Belloto Norte, quien valoró el espacio como una oportunidad para retroalimentar a las autoridades en torno al trabajo comunitario y también, como una instancia de fortalecimiento entre líderes sociales.

“Qué mejor que escuchen nuestras opiniones y que estas ayuden para tomar decisiones en la política pública” enfatizó Margarita, quien también destacó el aprendizaje de otras comunidades en torno a la participación de vecinos y vecinas: “Uno ve que en todos los sectores hay poca participación y esto me sirvió también, para aprende de las otras instancias, cómo incentivan a las personas a participar”.

Finalmente, SENDA entregó un reconocimiento a las y los representantes barriales, destacando su compromiso con la prevención, la participación y el cuidado de sus comunidades.

Ver además

Casco fundacional de Concón se consolida como un nuevo Barrio Comercial

Este 2025, tres nuevos barrios comerciales de la Región de Valparaíso fortalecerán su gestión empresarial …