Sename, Sence y UFRO certifican jóvenes del CIP CRC en manejo de Grúa Horquilla y Peluquería

Junto a familiares visiblemente emocionados, se desarrolló la certificación de 10 jóvenes, pertenecientes al Centro de Régimen Cerrado de Sename de Limache, que completaron con éxito su capacitación en Manejo de Grúa Horquilla y Peluquería, dos especialidades seleccionadas considerando su alta demanda en el mercado laboral y el potencial de inserción que ofrecen.

La actividad, encabezada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Paula Gutiérrez Huenchuleo, la directora regional (S) de Sename, Gissela Henríquez Henríquez, y representantes de Sence regional y la Universidad de la Frontera, contó con la participación de familiares cuyo apoyo es fundamental dentro de los procesos de reinserción social.

La seremi Gutiérrez, valoró los esfuerzos que se realizan para el éxito de estas capacitaciones señalando que “la labor conjunta que tenemos los órganos del Estado, es poder abrir oportunidades para potenciar habilidades de estos jóvenes y que el día de mañana puedan insertarse laboralmente a la sociedad pero, también, para que a través del mecanismo de la inserción laboral pueda haber una reinserción social que permita su desarrollo personal y genere potenciamiento en labores comunitarias que promuevan que el día mañana no vuelvan a reincidir en comisión de delito”.

Los cursos tuvieron una duración total de 188 horas cronológicas y fueron ejecutados entre los meses de febrero y abril de 2025, combinando formación teórica y práctica para que los participantes adquirieran competencias técnicas certificadas que puedan aplicar en el medio libre.

Además, las autoridades destacaron el que los jóvenes que lograron completar satisfactoriamente las capacitaciones demostraran compromiso y perseverancia durante todo el proceso formativo que entregó habilidades técnicas a través de un programa que incluyó módulos de seguridad, prevención de riesgos y desarrollo de habilidades blandas, fortaleciendo el perfil laboral de los egresados y aumentando sus posibilidades de acceder a empleos formales y sostenibles en un futuro.

Para la directora regional (S) de Sename, Gissela Henríquez, «la articulación entre instituciones del estado es fundamental para generar verdaderas oportunidades de cambio para los adolescentes y jóvenes que atendemos. Este trabajo en conjunto con SENCE y la Universidad de La Frontera nos permite no solo entregar herramientas laborales concretas, sino también abrir caminos hacia una vida con más opciones y menores riesgos. Cada certificación laboral, es un paso real hacia la construcción de un proyecto de vida distinto, y ese es el compromiso que como servicio seguiremos fortaleciendo.»

La ceremonia de certificación no solo reconoció el esfuerzo individual de cada participante, sino que también puso en valor el trabajo interinstitucional que permite llevar este tipo de programas al interior de recintos privativos de libertad, alianzas que son clave para ofrecer oportunidades reales que favorezcan la reinserción social efectiva y contribuyan a disminuir la reincidencia delictual.

Por su parte, la directora regional del Sence, Angélica Gutiérrez Cuevas, indicó que «para el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo es fundamental poner a disposición herramientas de formación laboral que fomenten la inclusión, por lo que el trabajo colaborativo con distintas instituciones públicas y privadas es una línea de acción permanente de nuestro servicio. Por ello, a través de nuestro programa de Fórmate para el Trabajo, hemos podido implementar este apoyo, que se tradujo en la capacitación de jóvenes que cuentan, desde ahora, con habilitación laboral en ámbitos productivos atractivos, como dependientes o independientes».

Con la entrega de estas certificaciones, el Sename y las instituciones colaboradoras reafirmaron su compromiso de seguir impulsando espacios formativos de calidad, ampliando la oferta de capacitaciones y manteniendo como eje central la integración social y el desarrollo personal de los jóvenes.

Ver además

Peaje a luca y restricción de camiones: autoridades anuncia medidas para el fin de semana largo en la región de Valparaíso

El Ministerio de Obras Públicas, junto a la Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso, …