Senador Chahuán responsabiliza al Ministro de Hacienda por cierre de “Deportistas por un Sueño” tras incumplimientos en el Presupuesto

El senador Francisco Chahuán acusó directamente al Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, de ser responsable del cierre de la organización “Deportistas por un Sueño”, debido al grave incumplimiento de sus compromisos con la agrupación en el Presupuesto 2026, lo cual no asegura su continuidad.

Deportistas por un Sueño es una organización sin fines de lucro con más de una década de trayectoria acompañando a niñas, niños y jóvenes con enfermedades graves, crónicas o de alto costo. Su labor incluye apoyo social y emocional a las familias, financiamiento para tratamientos y medicamentos, campañas solidarias, mejoras en accesibilidad y programas de inclusión. La fundación ha sido reconocida por su rol activo en visibilizar la realidad de la discapacidad y las enfermedades poco frecuentes, movilizando a la sociedad civil y articulando redes de apoyo con el Estado y el mundo privado.

Al no contar con los recursos necesarios, prácticamente se sentencia su cierre, dejando a cientos de niños y  familias sin un respaldo.

Durante la discusión de las indicaciones al Presupuesto, Chahuán recordó que las propuestas Nº450 y Nº457, que buscaban resguardar los recursos para Deportistas por un sueño, fueron declaradas inadmisibles. En ese contexto, reveló un mensaje enviado por el propio Ministro de Hacienda a la fundación, donde señalaba que, con apoyo parlamentario, la situación podría revisarse durante la tramitación del erario nacional.

“El propio Ministro envió un mensaje diciendo que, si había apoyo parlamentario, era algo que se podía ver durante la tramitación de la Ley de Presupuesto. Hoy quiero señalar que él es el responsable del cierre de Deportistas por un Sueño. Espero que reevalúe esta decisión, ya que parece no estar considerando la problemática de la discapacidad”, afirmó el senador Chahuán.

El jefe de bancada RN, agregó que el Gobierno está “cerrando las puertas a organizaciones de la sociedad civil” y desconociendo el trabajo que estas realizan con apoyo transversal del Congreso.

 

Ver además

Ciencia escolar en acción: así se vivió el XIII Congreso Astronómico Escolar en la UdeC

Organizado por el Núcleo Milenio TITANS en conjunto con el Departamento de Astronomía UdeC, este …