Resultados concretos marcan positivo balance en ordenamiento del Mercado Cardonal

Una completa transformación se encuentran viviendo los alrededores del Mercado Cardonal de Valparaíso con la aplicación de la ordenanza municipal que regula el tránsito y estacionamiento por las sus calles aledañas, más los operativos de despeje y fiscalización del que se ha visto acompañada.

Los trabajos llevados a cabo de manera conjunta por Carabineros, PDI, el municipio, seremi de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial, se han visto reflejados en la cantidad de espacio disponible para la circulación de personas, haciendo mucho más amena la experiencia de comprar en el lugar; y en las fiscalizaciones que se han mantenido realizando, arrojando importantes datos como 293 infracciones por Ley de Tránsito, 58 por comercio ambulante y 27 por Ley de Alcoholes.

Estas medidas han sido celebradas tanto por locatarios y vecinos de la ciudad como por autoridades, que han remarcado su total compromiso con la seguridad del sector. En ese sentido, la alcaldesa Camila Nieto, señaló que “estamos todos trabajando por la firme convicción de que Valparaíso tiene que estar más limpio, ordenado y seguro para nuestros vecinos y vecinas. Esta es una decisión política que hemos llevado adelante, porque tenemos un compromiso firme que se materializa, más concretamente en el sector de Uruguay y el Mercado Cardonal”.

En la misma línea, Rafael Collado, subsecretario de Seguridad Pública, comentó que “quiero destacar a la Municipalidad de Valparaíso y a los mandos locales de las policías porque han realizado un trabajo muy importante para que la sensación de seguridad de este barrio y la comunidad de Valparaíso aumente. Tendremos seis semanas de un trabajo de intervención policial que se mantendrá con rondas y un trabajo policial permanente”.

Cabe destacar que, desde la aplicación de esta estrategia de ordenamiento, Carabineros ha realizado un total de 1.791 controles entre identidad y vehiculares; así lo señaló la general Patricia Vásquez, quien también agregó que “ha sido un trabajo arduo pero colaborativo y muy inteligente, aquí existió un análisis delictual previo para enfocarnos en lo que realmente es importante”.

Asimismo, el prefecto inspector Guillermo Gálvez, jefe de la División Policial de Valparaíso de la PDI, destacó por su parte que “semanalmente, nuestra policía de migraciones está desarrollando controles con la finalidad de ubicar a personas que estén en una situación migratoria irregular, a quienes se les denuncia, y, en caso de tener algún decreto de expulsión, concretarlo al menor tiempo posible”.

Ver además

Paulina Segura: una “Abeja” que conquista y se fortalece desde Concón

En el marco de la convocatoria del Capital Abeja 2025, el seremi de Economía, Marcelo …