Renovada plaza Forestal inaugura el Municipio de Viña del Mar tras culminar importante obra

Con un renovado espacio público, amigable, seguro e identitario, cuentan  los vecinos de la Plaza Forestal tras la entrega oficial del proyecto de mejoramiento de este emblemático recinto, el cual fue ejecutado por el Municipio de Viña del Mar.

La remodelación del principal acceso al barrio de Forestal se ejecutó con una inversión de $185 millones financiada por el Gobierno Regional, a través del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL), y  fue inaugurada este viernes por la alcaldesa Macarena Ripamonti, junto a parlamentario, cores, concejales y vecinos.

La alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “Forestal es uno de los sectores más significativos de la comuna de Viña del Mar, ya que vive muchísima población, sin embargo hace muchísimos años que no había una inversión importante, y desde ese punto de vista ya llevamos varios miles de millones de pesos en varios sectores; hemos mejorado varias de sus escuelas públicas, hay proceso de renovación en centros de salud, además nuevas calles y accesos. Para este periodo viene la ejecución de un proyecto de más de $47 mil millones para tener un nuevo acceso a Forestal”.

Sobre la plaza, en el principal acceso al barrio, la jefa comunal señaló quetenía que tener una renovación y un cambio de imagen para que la gente cuando llegue a su querido Forestal, sienta que es un lugar que es considerado y parte de Viña del Mar”.

“Como municipio tenemos un compromiso claro: recuperar y revitalizar los espacios públicos para que sean el corazón de nuestras comunidades. La remodelación de esta Plaza es un paso fundamental dentro de un plan integral en Forestal que supone más inversión en diversos sectores priorizando la creación de áreas de encuentro seguras, accesibles y con espacios  resguardados para disfrutar y convivir. Creemos que la ciudad se construye desde el cuidado de sus barrios, impulsando lugares que fomenten la integración, el deporte y la recreación. Este proyecto no solo mejora la calidad de vida, sino que fortalece el tejido social y el sentido de pertenencia en Viña del Mar, estamos cumpliendo”, puntualizó la alcaldesa.

Diseño de Plaza participativo 

El diseño de la nueva plaza -en el cual participó la comunidad- considera una explanada ciudadana para ferias, la reubicación de áreas conmemorativas, como el Monumento a la Bandera de 1939 y la Cruz en la memoria de José Francisco Vergara, área de recreo y deportiva, juegos infantiles (estándar e inclusivo), nuevo mobiliario urbano e iluminación LED.

Sobre la remodelación de la plaza, el presidente de la Junta de Vecinos de Forestal Bajo, Juan Manuel Gaete, sostuvo que “significa un anhelo de muchos años que logramos, por fin, bajo el mandato de esta nueva alcaldía que nos ha dado todo el apoyo para tener este espacio que es para los niños, para la familia, que había sido tomado y se recuperó. Hoy día lo estamos retomando por parte de la comunidad. Muchas de las familias de Forestal han crecido en esta plaza; la ciudad parte acá con José Francisco Vergara y su familia, por lo tanto es parte del patrimonio histórico de Viña del Mar”.

Obras en el entorno

De manera complementaria también se están realizando obras de mejoramiento en el entorno, en una estrategia integral de inversión para Forestal, como la repavimentación de la calle Campaña del 79, con una inversión de más de $396 millones a través del programa de Pavimentos Participativos y que se encuentra en su última etapa.

Por otra parte, el SERVIU, en el marco de su programa de Obras  Normalización y Mejoramiento de Rutas Peatonales,  ejecutó la reposición de las aceras en todo el entorno de la Plaza Forestal: en calle Simón Bolívar, desde Álvarez hasta Manuel Villagra (Auditorio Raúl San Martín), Salvador Vergara y Las Heras. Estas faenas  consideraron una inversión del orden de los $670 millones.

Plaza Las Torres

También como parte del mejoramiento urbano en Forestal, el Municipio de Viña comenzará a ejecutar en los próximos  días, la renovación de la plaza Las Torres, en la parte alta del barrio.

La iniciativa es financiada con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), con una  inversión de $157 millones, y considera la remodelación del sector poniente de la plaza.

El diseño incluye áreas de circulación, estar, de juegos infantiles y deportiva. También habrá una ruta accesible, con huella podotáctil, nuevos juegos infantiles (estándar e inclusivo), escaños prefabricados y basureros.

Adicionalmente, contempla la introducción de un proyecto eléctrico de iluminación, con luminarias peatonales ornamentales antivandálicas con una gran resistencia a la salinidad y rayos UV.

Ver además

Sernapesca certificó el cargamento de merluza común que se utilizará en la Fogata del Pescador en Valparaíso

En el día en que comenzó la veda de la merluza común, los equipos de …