Una campaña que busca ir más allá del apoyo económico lanzó este mes de octubre la Fundación Refugio de Cristo donde busca convertir cada donación en un verdadero gesto de identidad y pertenencia con la Región.
Bajo el lema #SoyRefugio, la iniciativa busca movilizar a la comunidad en torno a la solidaridad y al orgullo de ser parte de un territorio que cuida y protege a quienes más lo necesitan.
La Fundación reconocida a nivel regional dio a conocer la estrategia digital y creativa que marcará la colecta, la cual se basará en testimonios reales de personas que han sido beneficiadas por la labor del Refugio de Cristo y de quienes han colaborado con donaciones en años anteriores. “Queremos que la gente vea que donar no es solo un acto solidario, sino también un acto de identidad con la Región, un reflejo de nuestra cultura y de lo que somos como comunidad”, señaló Eduardo Kovacs presidente del Refugio.
Un eje clave de la campaña será la activación de la Red de Voluntarios Digitales, compuesta por 30 supervisores que liderarán la captación de donaciones a través de plataformas en línea, redes sociales y distintas instancias comunitarias. Esta red busca multiplicar el impacto de la campaña, acercando el mensaje de solidaridad a todos los rincones de la Región.
La planificación contempla activaciones permanentes a lo largo de las próximas semanas, con contenidos digitales, testimonios en primera persona y llamados a participar en la colecta. “La invitación es clara: ser parte de #SoyRefugio significa que cada aporte, por pequeño que sea, se transforma en una huella de solidaridad que fortalece a toda la Región”, agregó Kovacs.
El Refugio de Cristo reiteró que todos los fondos recaudados irán directamente en apoyo de sus programas sociales, orientados a mejorar la calidad de vida de niños, niñas, jóvenes y familias vulnerables y a mantener la obra de más de 70 años en la región donde cuentan con 4 residencias de menores, un Eleam de adultos mayores y dos Liceos Técnicos.