Reforma de Pensiones: ¡Atención Empleadores! Inicia la Nueva Cotización Previsional del 1% a cargo del empleador

La Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, a través de su titular, Arife Mansur Acevedo, informa a todos los empleadores y empleadoras de la región que, a partir de las remuneraciones correspondientes a agosto de 2025, entrará en vigencia una nueva cotización previsional del 1% del sueldo imponible de cada trabajador y trabajadora. Esta medida, establecida en la Ley N°21.735 de reforma de pensiones, tiene como objetivo fundamental fortalecer el sistema previsional y contribuir al incremento de las pensiones actuales y futuras.

«Esta nueva cotización constituye un importante paso que busca asegurar una jubilación digna y tranquila para todos, por ello queremos brindarles toda la claridad y confianza a las entidades empleadoras para abordar este proceso. La reforma también busca simplificar los sistemas de pago y este 1% adicional se va a pagar a través del sistema tradicional de Previred; se va a incorporar una casilla adicional dónde se agrega este 1%.», señaló la Seremi Arife Mansur Acevedo.

¿En qué consiste este nuevo aporte?

Este 1% adicional es la primera etapa de un incremento gradual de cotizaciones de cargo del empleador, que busca fortalecer el sistema de pensiones. Se suma a las cotizaciones habituales que ya son de cargo del trabajador, y su propósito es directo: mejorar los montos de las actuales y futuras pensiones.

Proceso y plazos para empleadores

Es fundamental que los empleadores consideren que este aporte se deberá informar dentro del plazo mensual establecido para las cotizaciones, es decir, hasta el día 13 del mes siguiente a las remuneraciones, si se realiza de manera electrónica. Las declaraciones de agosto de 2025 deberán hacerse hasta el día 13 de septiembre si se realizan de manera electrónica. La cotización adicional se informará en el mismo momento en que los empleadores declaran las cotizaciones previsionales habituales. Para facilitar este proceso, la entidad recaudadora realizará las adecuaciones necesarias al formulario actual.

Un futuro con pensiones más equitativas

Este 1% es el punto de partida de una serie de incrementos que, de manera escalonada, llevarán la cotización del empleador hasta un 8,5% del sueldo imponible en el año 2033. De este porcentaje final, un 0,1% se incorporará directamente a las cuentas individuales de AFP, potenciando el ahorro previsional de cada trabajador. El 0,9% restante se integrará al Seguro Social Previsional, un componente clave para financiar la Compensación por Expectativa de Vida para las mujeres. Esta medida es crucial para corregir la brecha previsional derivada de su mayor longevidad, lo que se traducirá en pensiones más justas y equitativas.

A medida que la reforma avance, el Seguro Social Previsional también incorporará el porcentaje correspondiente al Beneficio por Años Cotizados. Además, la cotización que actualmente pagan los empleadores por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) se integrará a este Seguro Social, consolidando así todos los aportes de cargo del empleador en un único sistema.

Próximos pasos y preparación 

Es importante que durante este período los empleadores preparen sus procesos internos para el pago de esta cotización adicional del 1%, que se iniciará respecto de las remuneraciones de agosto de 2025.

«Confiamos en que esta medida, fundamental para el futuro de nuestras pensiones, será recibida con el compromiso de siempre por parte de nuestros empleadores. Estamos a su disposición para cualquier consulta y para acompañarlos en este importante proceso», concluyó la Seremi Mansur.

Mayores detalles estarán disponibles una vez publicada la norma definitiva por parte de la Superintendencia de Pensiones, que establecerá los procedimientos específicos de recaudación y distribución de estos nuevos aportes.

Para más información, los empleadores pueden visitar los sitios web http://www.lareformadepensiones.cl http://www.chileatiende.cl y www.ips.gob.cl



Ver además

PDI Villa Alemana detuvo a dos personas en operativo antidrogas

Detectives de la agrupación MT-Cero de la Brigada de Investigación Criminal Villa Alemana, en coordinación …