En el hotel O’Higgins de Viña del Mar, la Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso, Conaf, Senapred y Bomberos realizaron un seminario sobre prevención y mitigación de incendios forestales, con el objetivo de reforzar la coordinación y articulación entre instituciones públicas y privadas que enfrentan desde distintos ámbitos estas emergencias en la zona.
El encuentro de análisis técnico consideró la participación de autoridades y representantes de la academia, servicios públicos, empresas, Fuerzas Armadas, policías y municipalidades de la región.
Al respecto, el director regional de Conaf, Mauricio Núñez, explicó que “es sumamente importante tener todas las coordinaciones previas entre los organismos de emergencia y también, obviamente, con todos los encargados de Gestión de Riesgo de Desastres de las municipalidades, para poder tener implementadas ya las medidas de prevención, de mitigación y también de respuesta, y así enfrentar de buena manera este período de alta ocurrencia de incendios forestales”.
En la misma línea, el presidente del Consejo Regional de Bomberos de la Región de Valparaíso, José Molina, valoró el espacio de diálogo e intercambio de experiencias, ya que “en la medida en que la gente está más informada, en la medida en que toma conocimiento de lo que ha pasado tiempo atrás, podemos enfrentar de mejor manera esta temporada”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Reducción de Riesgo de Desastres de Senapred, Patricio Araneda, afirmó que “en esta instancia pudimos presentar distintas acciones que se están vinculando a la Estrategia Nacional para la Gestión de Incendios Forestales, para las acciones preventivas del Sinapred frente a la respuesta a emergencias, y otras atingentes al área de investigación de Conaf y a la planificación propia de Bomberos Valparaíso”.
Por otro lado, destacó el rol fundamental que cumplen los encargados de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios y de las distintas delegaciones presidenciales provinciales, puesto que “son aliados estratégicos en materia de prevención, respuesta y también de recuperación. Ellos son el primer eje territorial que nos permite llegar a la emergencia”.
Finalmente, la concejala de Santo Domingo y presidenta de la Comisión de Gestión de Riesgo de Desastres de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, Fabiola Contreras, aseveró que “fue un excelente seminario, estamos muy bien articulados. Los municipios que asistieron el día de hoy, la gran mayoría de la región, se fueron muy contentos y con la gran mayoría de sus dudas resueltas”.
Cabe consignar que el seminario Prevención y Mitigación de Incendios Forestales, período 2025-2026, realizado el pasado mes de septiembre, consideró exposiciones de la académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora en Gestión de Riesgo de Desastres y Vulnerabilidad Socioambiental, Carolina Martínez; la profesional de la Unidad de Análisis Territorial de Conaf Valparaíso, Margarita San Martín; el jefe regional del Departamento de Reducción de Riesgo de Desastres de Senapred, Patricio Araneda; y el comandante de Bomberos de Quilpué y del Consejo Regional de Bomberos de la Región de Valparaíso, Leonardo Araya.