Un completo operativo de limpieza de un macro basural que está ubicado en el sector Alto Las Torres de Rocuant, está desarrollando la Municipalidad de Valparaíso, a través del Departamento de Operaciones.
Los trabajos se han llevado a cabo con maquinarias arrendadas: dos camiones tolva y una excavadora, más el apoyo municipal de dos camiones tolva, una retroexcavadora y un minicargador. Hasta el momento, 67 camiones han retirado basura del sector.
Tras recorrer el lugar, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto expresó que “como municipio de Valparaíso, nos hemos desplegado en varios cerros de la ciudad, con el operativo “Alcaldesa en terreno” y, a partir de ello, nacen ciertos compromisos. Acá teníamos el firme compromiso con la comunidad de Las Torres de Rocuant de limpiar este camino, que es una vía de evacuación que conecta con La Pólvora. Lamentablemente, hay personas, que, sin ningún criterio, han usado este camino como vertedero, lo que genera un gran riesgo de incendio”.
En ese sentido, emplazó a la comunidad a no botar basura en el sector y a cuidar el entorno: “Hago un llamado de atención a las personas y a los vecinos y vecinas que botan basura, a que se contacten con la Municipalidad y con la junta de vecinos; veamos distintas fórmulas de ayudar a botar aquello que ustedes ya no quieren utilizar. Dejar la basura en los cerros no es una opción, sino que, un daño para toda la comunidad”.
Quienes más agradecieron esta iniciativa fueron los vecinos y vecinas del sector, destacando el despliegue de los equipos municipales para limpiar este entorno.
Así lo manifestó Mónica Moreno, presidenta de la Junta de Vecinos número 12 A, Rocuant Alto las Torres: “Acá hay un trabajo muy bien ejecutado por un equipo municipal que ha estado trabajando arduamente desde la semana pasada. Sin embargo, también me gustaría que la gente tomara conciencia de lo que esto significa. No podemos ensuciar nuestro medioambiente, ni menos venir de otros sectores a botar la basura a un sector, que, en el año 2019, sufrió un gran incendio donde 288 familias perdieron sus hogares”.