La consejera regional Paula Rosso (Frente Amplio) se reunió con el director (s) del Hospital San José de Casablanca, Juan Correa, para abordar la gestión de un proyecto que considera la adquisición de un moderno equipo dental, el cual mejoraría de manera notable el diagnóstico y la atención de todos los pacientes de la comuna.
Se trata de la máquina de rayos Conebeam 3-1 (CBCT), tecnología de punta cuyo costo bordea los 120 millones de pesos, y que permitiría al recinto hospitalario realizar una amplia variedad de exámenes que actualmente se hacen solo en Valparaíso o Viña del Mar, dependiendo de la disponibilidad.
“Eso muchas veces retrasa tratamientos y diagnósticos, además de significar un costo económico en traslados, sobre todo para aquellas familias de las zonas rurales de Casablanca”, planteó Paula Rosso, quien destacó que esta nueva máquina fortalecería un aspecto fundamental como es el diagnóstico en salud dental, donde las derivaciones son frecuentes precisamente por falta de equipos adecuados.
En esa línea, destacó que su adquisición permitiría también descomprimir el Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) que funciona en Valparaíso: “Si tenemos esa mirada, podemos ir trabajando en red y respondiendo realmente a las necesidades no de manera aislada, sino que favoreciendo el funcionamiento de las redes de salud de toda la región”, argumentó la consejera regional.
Por su parte, Juan Correa, director (s) del hospital San José, dijo que “este proyecto de rayos dentales ayudaría a todas las personas, tanto a nivel de urgencia como a los adolescentes que están usando actualmente ortodoncia, pues evitaría que vayan las familias a gastar recursos a Valparaíso o Viña del Mar”.
Sobre este último punto, Correa detalló que, actualmente, algunos de estos exámenes alcanzan en el sistema privado un valor de 160 mil pesos, mientras que los más generales se encuentran entre los 25 y los 80 mil. A esto se suman los traslados, que en el caso de una familia que vive en la zona rural de la comuna supera los 20 mil pesos, contemplándose un tiempo total de entre 4 y 6 horas por consulta.
“Entonces, es un proyecto que apunta a la equidad, la justicia social y al evento de territorialidad que tenemos acá en Casablanca con nuestros 952 kilómetros cuadrados”, añadió el director (s).
Por último, Paula Rosso anunció que la Comisión de Salud del Consejo Regional recibirá en una sesión al director Juan Correa y su equipo, para que expongan los alcances del proyecto.
“Como consejera regional comparto la propuesta del hospital y ayudaré haciendo todas las gestiones posibles para concretar la adquisición de este equipo, que ayudaría a mejorar la atención de usuarios y usuarias dentales no solo de Casablanca, sino también de comunas cercanas como Algarrobo o El Quisco”, concluyó Paula Rosso.