El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, incorporó al Comité de Desarrollo Productivo Regional dos nuevos programas de fomento productivo, los fondos asociativos Ferias Libres y Creación y Fortalecimiento de Cooperativas.
Ambos programas cuentan con un presupuesto de $361 millones que se suman a los más de $ 1.500 millones que el Servicio de Cooperación Técnica ha puesto a disposición de la instancia, para su focalización y planificación estratégica, en el marco del traspaso de competencias y la ejecución de políticas públicas descentralizadores en el área del fomento productivo.
El presidente del Subcomité de Fomento Productivo y gerente de la red de Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec, Joussen Arteaga, explicó que la incorporación de estos programas asociativos, además del ya incorporado Barrios Comerciales, “permite en la práctica ampliar la conversación estratégica sobre los focos de relevancia para el desarrollo económico de la región, pero sobre todo mantener el compromiso del servicio para que la descentralización también puede permitir el día de mañana focalizar esfuerzos, en esta ocasión con todos aquellos actores relevantes en términos productivos, esta vez en materia asociativa”.
Camila Bolados, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Valparaíso valoró la decisión del organismo de fomento, toda vez que «hoy día lo que teníamos depositado en el Comité particularmente tenía que ver con líneas de apoyo individual al emprendimiento y habíamos tenido las conversaciones previas de por qué era importante incorporar líneas de carácter asociativo. Ya nos pasó en la emergencia del incendio de hace un año que, como Gobierno Regional tuvimos que poner a disposición recursos en esta línea asociativa, porque entendíamos que no solamente era importante apoyar de manera individual al emprendedor, sino también fortalecer los espacios asociativos entre redes de emprendedores, entre colaboradores permanentes y entre la comunidad. Esta incorporación va en el sentido correcto», concluyó.
Por su parte, el director ejecutivo del Comité Desarrollo Productivo Regional y director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, destacó el compromiso de los miembros del Comité en su contribución a las necesidades y oportunidades de las Pymes, emprendedores e innovadores de la región.
“Para nosotros como Corfo Valparaíso es súper importante seguir contando con el apoyo y el compromiso de todos los consejeros del Comité de Desarrollo Productivo Regional, toda vez que nos sigue contribuyendo al desarrollo de la innovación, el emprendimiento y el fomento productivo a través de las distintas acciones y proyectos que estamos apoyando durante el años 2025”, sostuvo.
Con la incorporación de estos dos nuevos programas, son 12 los fondos de fomento que el Servicio de Cooperación Técnica ha integrado al Comité de Desarrollo Productivo Regional, los que equivalen al 71% de su presupuesto.
Los Comité de Desarrollo Productivo buscan otorgar mayor poder de decisión a las regiones en torno a su desarrollo económico y productivo, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores/as, empresas y redes productivas locales, desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su productividad y aumenten sosteniblemente su valor.
A nivel nacional, Sercotec durante 2025 ha puesto a disposición de los distintos Comité de Desarrollo Productivo regionales, más de $21 mil millones de pesos de su presupuesto, además de las herramientas y conocimiento que maneja como servicio técnico, todo con la finalidad de que sean las propias regiones las que definan su política productiva.