Primera Versión del Congreso Nacional de Estudios del Bienestar arriba a la UVM

Destacados conferencistas nacionales e internacionales se darán cita en el Primer Congreso de Estudios en Bienestar, organizado por La Sociedad Científica Chilena de Estudios del Bienestar (SCiCHEB) y la Universidad Viña del Mar a desarrollarse los días 23 y 24 de octubre de 9:00 a 19:00 horas en el Campus Recreo de la UVM ubicado en Diego Portales 90°, Viña del Mar.

La iniciativa, que cuenta con los auspicios de las universidades Gabriela Mistral y Andrés Bello, con los patrocinios de la Universidad Adolfo Ibáñez y de Talca; y con el auspicio corporativo de la Caja de Compensación La Araucana, busca ser una instancia de encuentro entre investigadores, profesionales, estudiantes y público general interesados en las investigaciones y prácticas en torno al bienestar, abarcando áreas como salud, salud mental, infancia, lo social-comunitario, educación, trabajo, organizaciones, metodología y psicometría.

Durante dos días los asistentes podrán tener acceso a las exposiciones de relevantes especialistas, entre ellos el Dr. Hugo Andrés Simkin de Argentina, experto en personalidad, espiritualidad y bienestar psicológico; el Dr. Jaime Alfaro Inzunza, reconocido por su trabajo en psicología comunitaria y bienestar subjetivo en infancia y adolescencia; el sociólogo Dr. Juan Carlos Oyanedel, quien investiga bienestar en poblaciones infantiles y adolescentes; la profesora Anna Marcelina Wlodarczyk, especialista en psicología social y efectos comunitarios del bienestar en contextos de trauma; y la Dra. Ninoshka Fasce Cayo, referente en bienestar laboral y liderazgo consciente.

Este congreso se presenta como una oportunidad única para impulsar la investigación en bienestar en Chile, facilitar sinergias entre académicos y profesionales, y fortalecer el vínculo entre la práctica profesional y la investigación científica. Se aspira a contribuir a la construcción de un futuro más saludable y equitativo para las comunidades.

La participación está dirigida a investigadores, profesionales, estudiantes de las ciencias sociales, especialistas en intervención y al público interesado en general. Próximamente se informará sobre inscripciones y costos. Más información, contactos y detalles están disponibles en el correo: [email protected] o en el sitio web de la SCiChEB: www.cienciabienestar.cl

Ver además

En aguas porteñas: dan el vamos a Campeonato Sudamericano de Remo en Valparaíso

Desde lo alto de Valparaíso, específicamente en el Tranque La Luz de Placilla de Peñuelas, …