El Ministerio de Obras Públicas, junto a la Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso, la Secretaria Regional de Gobierno, el Ministerio de Transporte, y Carabineros, informaron que, durante el fin de semana largo de la Asunción de la Virgen, se esperan más de 422 mil vehículos saliendo desde la Región Metropolitana hacia las distintas zonas del país, con un flujo importante hacia la Región de Valparaíso. Para garantizar la seguridad y fluidez en las carreteras, se implementarán medidas especiales en rutas clave de la región, como la Ruta 68 Santiago-Valparaíso y la Ruta 5 Norte Santiago-Los Vilos.
Entre las medidas destacan la restricción de tránsito para camiones, programada para los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, y el domingo 17 para el retorno, en horarios punta, así como el peaje a luca en los peajes de Lo Prado y Zapata en la Ruta 68, y Las Vegas en la Ruta 5 Norte.
Además, las concesionarias reforzarán sus recursos en terreno, con ambulancias, móviles de asistencia vial y grúas distribuidas estratégicamente para atender cualquier contingencia de manera rápida y segura.
El delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, destacó que “según datos de Sernatur, nuestra región, una vez más lidera las preferencias de quienes viajan durante este fin de semana largo. Se espera que arriben a la región unos 300 mil viajeros, lo que representa un 25 por ciento, del total nacional que se desplazará durante el fin de semana. Por ello, como Gobierno hemos realizado todas las coordinaciones con los servicios públicos y las policías para garantizar la seguridad de quienes nos visitarán durante este fin de semana largo. En este sentido, se han reforzarán los controles en las principales rutas de acceso a la región de Valparaíso, además de los controles y patrullajes en las principales zonas turísticas, todo con la finalidad que podamos seguir siendo uno de los principales destinos turísticos del país”.
El seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, señaló por su parte que “durante este fin de semana largo, hemos reforzado la seguridad y fluidez en las principales rutas de la Región de Valparaíso en un trabajo coordinado con diversos organismos públicos. Se implementará peaje a luca en los peajes de Lo Prado, Zapata y Las Vegas, y habrá restricción de tránsito para camiones en horarios punta, medidas que buscan incentivar que las personas puedan planificar de la forma más efectiva sus viajes, evitando los horarios de mayor congestión vehicular. Además, las concesionarias dispondrán de ambulancias, grúas y asistencia vial en terreno. Hacemos un llamado a los conductores a planificar sus viajes y respetar las normas de tránsito. Todo esto busca que los visitantes disfruten de manera segura y tranquila nuestras rutas y destinos turísticos.”
En tanto, la vocera regional de Gobierno, Carolina Zapata, indicó que “este fin de semana proyectamos que más de 422 mil vehículos saldrán desde la capital. Parte importante de ese flujo llegará a la Región de Valparaíso para disfrutar de nuestras playas, gastronomía y panoramas. Esto va en directo beneficio de nuestros emprendedores, comercio local, hotelería y turismo, sectores que son motor de empleo en nuestra región. En ese sentido, hacemos un llamado a planificar sus viajes considerando los horarios de mayor flujo, como el jueves 14 entre las 16:00 y 22:00 hora. y a aprovechar las medidas como el peaje a luca y el refuerzo de asistencia en carreteras. Como Gobierno hemos gestionado las coordinaciones necesarias para que los visitantes puedan disfrutar de nuestra región de manera segura y tranquila, por lo tanto el llamado es también a los conductores a respetar las normas de tránsito, limites de velocidad y estar atento a su ruta».
La general y jefa zonal de Carabineros, Patricia Vásquez, directamente en terreno desde la Ruta 68 agregó que “nos encontramos aquí, en el ingreso de Valparaíso, en la Ruta 68, enfrentando nuevamente un fin de semana largo. Queremos hacer un comunicado a todos quienes visiten la Región de Valparaíso, a mediar las medidas de seguridad: estar atentos al tránsito, usar todos los elementos de seguridad y evitar la ingesta de alcohol. Es un llamado al cuidado que deben tener las personas que ingresan a Valparaíso. Van a haber controles preventivos y controles con Senda, para darles seguridad a nuestra región y a quienes vienen a pasar un momento feliz”.
El seremi de Transporte, Benigno Retamal, indicó que “frente a la alta presencia de visitantes en nuestra región por el fin de semana largo que se avecina, como Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones estamos reforzando las fiscalizaciones en terminales del Gran Valparaíso, de la costa y del interior de la región, con el objetivo de que todos y todas tengan un viaje más seguro y expedito. En ese contexto, también recordamos a los usuarios que utilizan vehículos para desplazarse que deben conducir con precaución y siempre con una velocidad adaptada a las condiciones del entorno. También es obligatorio siempre el uso de cinturón de seguridad y usar los sistemas de retención infantil. En el caso de los peatones, utilizar siempre los cruces habilitados y las pasarelas en los lugares donde estén expuestos”.
Las autoridades reiteraron el llamado a planificar los viajes con anticipación, evitar los horarios punta y conducir con responsabilidad, con el fin de que este fin de semana largo sea seguro y tranquilo para todos quienes transiten por la Región de Valparaíso y el resto del país.