Paulina Segura: una “Abeja” que conquista y se fortalece desde Concón

En el marco de la convocatoria del Capital Abeja 2025, el seremi de Economía, Marcelo Arredondo, junto a la directora regional de Sercotec, María Elizabeth Stitchkin, visitaron “Enamoratto”, cafetería liderada por Paulina Segura, microempresaria beneficiaria del fondo de Sercotec en 2022.

“Enamoratto” nace en plena pandemia y gatillado por la cesantía de su esposo, en ese entonces, principal ingreso familiar. Ante la situación, Paulina decidió vender productos congelados para prontamente derivar en lo que hoy es su cafetería, impulsada principalmente por el Capital Abeja que le permitió invertir en las maquinarias necesarias (mesón de trabajo, licuadora, visicooler, conservadora vitrina pastelera y máquinas de helado soft) y en acciones de gestión empresarial.

“Ella obtuvo un financiamiento de 3 millones 450 mil pesos que, sumado al esfuerzo junto a su marido, les permitió iniciar esta empresa: Café Enamoratto, el que en la actualidad es un negocio rentable y en crecimiento”, destacó la directora regional de Sercotec, María Elizabeth Stitchkin.

El programa Capital Abeja Emprende, ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), busca abordar las brechas de género que persisten en el ecosistema emprendedor nacional. Las cifras revelan que las mujeres microemprendedoras operan mayoritariamente en la informalidad y que el 58,4% inicia sus negocios por necesidad, mientras que los hombres aprovechan principalmente oportunidades de mercado.

Respecto de la convocatoria 2025, Stitchkin agregó que “Sercotec ya inició las postulaciones al Capital Abeja Emprende hasta el próximo 9 de julio, fondo que, en la región de Valparaíso, cuenta con un presupuesto de 471 millones de pesos para beneficiar a 105 empresas, 105 mujeres que quieran emprender”.

El seremi de Economía, Marcelo Arredondo, por su parte, destacó  la ubicación estratégica de Café Enamoratto, en Avenida Manantiales de Concón, y subrayó cómo la empresaria, “ha aprovechado al máximo sus fortalezas, cómo se ha comprometido en trabajar sus debilidades, pero sobre todo aprovechó una oportunidad. Vio las instalaciones, que el espacio estaba abierto para poder instalarse con este negocio con expectativas de crecimiento y así lo ha hecho en muy poco tiempo y el Capital Abeja le permitió formalizarse como empresa, ahora con toda una trayectoria y trabajo que hace que este negocio esté funcionando de manera exitosa”.

Para Paulina Segura el Capital Abeja Emprende fue “una oportunidad tremenda para poder crecer en lo personal, porque nos enseñaron habilidades, y una oportunidad para tomar de la manito, guiar, apoyar en este camino tan difícil que es emprender. Sercotec es parte de nuestra historia comenzamos con ellos, con el Capital Abeja, que fue la punta inicial de este emprendimiento, de este sueño que fue nuestra cafetería y que ha ido creciendo también con Sercotec”.

En 2024, además, la empresaria se adjudicó un Fondo Crece, que le permitió fortalecer su negocio al adquirir maquinarias de pastelería, jugueras profesionales y artículos para profesionalizar su producción.  

Paulina explica que sus objetivos apuntaron “a cubrir una necesidad del sector, mediante el Capital Abeja, y a innovar, mediante el Fondo Crece”. Actualmente Café Enamoratto es popular por sus máquinas dispensadoras de sopas y autoservicio de chocolate, innovaciones que les ha permitido crecer, lo que ha visto reflejado en sus ventas: “hemos tenido un incremento de ingresos, de ventas y de nuevos clientes”, concluyó la microempresaria.

Cómo postular

Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec en su región.

Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto.

Las postulaciones para la convocatoria 2025 se habilitaron este jueves 26 de junio y se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl.

Más información y orientación en Punto Mipe, ubicado en Errázuriz 1178, piso 6.

Horario de atención:

Lunes a jueves: 09.00 a 13.00 horas y 14.00 a 18.00 horas.

Viernes: 09.00 a 13.00 horas y 14.00 a 16.00 horas.

Teléfonos de contacto: 232425218 / 232425219 +56 9 54378663

Ver además

Resultados concretos marcan positivo balance en ordenamiento del Mercado Cardonal

Una completa transformación se encuentran viviendo los alrededores del Mercado Cardonal de Valparaíso con la …