Son tres las líneas de buses de Quilpué y Villa Alemana que hoy estrenaron los nuevos medios de pago: C1, C2 y C3 para ofrecer a sus pasajeros alternativas sin contacto, como tarjetas de crédito, débito, prepago y códigos QR, que se suman a la tarjeta de transporte de EFE.
Esto, gracias a la alianza entre EFE, la empresa operadora de buses y el Ministerio de Transportes, que permitió la instalación de validadores para el pago electrónico donde los usuarios pueden escoger la alternativa que mejor les acomode, con la opción de usar tarjetas físicas y virtuales como celulares, relojes y pulseras inteligentes.
Miguel Saavedra, Gerente General de EFE Valparaíso explicó que este nuevo sistema “Va a permitir que los usuarios que viajan en tren puedan combinar con estos servicios y utilizar los distintos medios de pagos que tenemos habilitados. Estamos hablando de la tarjeta Conecta, la tarjeta del tren, también pueden utilizar su tarjeta nacional de estudiantil TNE, la tarjeta adulto mayor, pero también pueden utilizar las tarjetas bancarias de crédito, débito, de prepago, código QR, Banco Estado, para poder también movilizarse a través de estos servicios”.
Además de la facilidad y seguridad de los medios sin contacto, esta modalidad trae un importante beneficio para los pasajeros ya que hay descuentos por usar el pago electrónico. Además, aplica la integración tarifaria con EFE, logrando una mayor rebaja en el pasaje al combinar con el tren. Así, mientras la tarifa general usando dinero en efectivo es de $410, ésta baja a $350 al usar el pago electrónico; y el descuento en el bus es aún mayor si también se usa el servicio ferroviario antes o después de la micro, quedando en $230.
“Queremos hacer una invitación, estamos incentivando el uso del pago electrónico que viene también con un descuento en la tarifa si usan estos medios de pago. Así que la invitación es que utilicen estos medios de pago electrónico en estos servicios, se movilicen, combinen con el tren para poder justamente recorrer ambas comunas”, agregó el ejecutivo.
Estos buses son fáciles de distinguir, ya que sus colores blanco y azul recorren las calles de estas comunas, especialmente los barrios de la zona sur, donde son fundamentales para acercar a la población a los centros urbanos y las estaciones de EFE Valparaíso. Benigno Retamal, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones agrego que “son muy buenas noticias para las vecinas y vecinos de Quilpué, Villa Alemana. Los recorridos C1, C2, C3 hoy día tienen la posibilidad de tener pago electrónico y eso facilita las cosas, da mayor seguridad y es más cómodo. Entonces, para nosotros como gobierno, como Ministerio de Transportes, es un avance significativo que va en línea con lo que hemos estado trabajando en el último tiempo. Nosotros estamos trabajando para que todo el sistema del Gran Valparaíso tenga un sistema de pago electrónico, de manera de poder dar mayor seguridad, tanto a los usuarios y usuarias, como también a los conductores y conductoras“.
A la fecha, el pago electrónico de EFE está operativo en los buses eléctricos, trolebuses y ascensores de Valparaíso. Además, informaron que el próximo paso corresponderá a la flota de Olmué y Limache, que cuenta con validadores para el pago electrónico desde 2018 y que ahora incorporará las nuevas modalidades de tarjetas de crédito, débito y prepago.
En ese sentido, Fidel Cueto, Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga comento que “es importante una conectividad para toda la provincia, que esté ad hoc con los tiempos y esto son líneas de trabajo que se han estado haciendo desde hace bastante tiempo y que van a continuar. Ya hemos escuchado las declaraciones del gerente general y del Seremi de Transporte que apuntan a ese fin, a esas mejoras continuas que vamos tener en los sistemas para poder ir generando más comodidad para la gente”.
El sistema funciona con tarjetas físicas con tecnología Sin Contacto, con las opciones de crédito, débito o prepago. También, con las tarjetas disponibles en billeteras digitales asociadas a un dispositivo móvil inteligente con tecnología NFC como celular, reloj o brazalete. Al utilizar estas nuevas opciones de pago, el pasajero recibirá el cargo en su tarjeta una vez por día, reflejando el total de los viajes realizados esa jornada. Adicionalmente, a través del sitio y la aplicación de EFE podrá revisar el detalle de las transacciones realizadas con su tarjeta.
Campaña Cashback
Otra buena noticia para el bolsillo de los pasajeros es que estos buses se suman a la campaña implementada por EFE y MasterCard #MuéveteconMastercard, entregando un importante beneficio a los usuarios, ya que, por cada viaje pagado con su tarjeta de débito y prepago, estos recibirán la devolución del 50% del importe, pudiendo alcanzar hasta los 20 mil pesos mensuales en devoluciones. Se trata de una iniciativa que ofrece oportunidades de ahorro y soluciones tecnológicas para simplificar cada viaje, transformando la experiencia de traslado en la vida diaria.
Thiago Días, Country Manager de Mastercard en Chile, invitó a los usuarios de los buses a ocupar estos nuevos medios de pago. “Reforzando nuestro compromiso de entregar a los ciudadanos y también a los turistas, que es una parte importante, una experiencia que promueva el reemplazo del efectivo, la digitalización de la economía y una experiencia que sea simple, sencilla, segura para todos los ciudadanos. Hay un incentivo formal desde EFE por pagar con medios digitales, con una tarifa especial y Mastercard ofrece, además de ese incentivo, unos 50% de descuento a todos los viajeros hasta fines de julio al adoptar y pagar con una tarjeta Mastercard”.