Nueva víctima del megaincendio de Viña del Mar: murió esperando una máquina para respirar

Denuncian el fallecimiento de Alejandro Arredondo, un hombre de 54 años que resultó con graves secuelas tras el megaincendio del 2 de febrero de Viña del Mar y Quilpué, que destruyó por completo la vivienda. Con su partida, el número total de víctimas fatales asciende a 139, aunque su caso aún no ha sido incorporado al conteo oficial.

Alejandro sufrió quemaduras severas en sus piernas que nunca cicatrizaron, según señaló su esposa Erika Leyton. Fue hospitalizado en reiteradas ocasiones por infecciones y complicaciones cardíacas, hasta que, finalmente, fue dado de alta sin el equipamiento médico que necesitaba para seguir respirando. Murió esa misma noche, en una vivienda improvisada cubierta con nylon, sin condiciones y sin los cuidados que requería para vivir.

“Después del incendio quedó con apnea del sueño y necesitaba una máquina para respirar, pero no nos la entregaron porque mi casa se quemó y no reunía las condiciones… y porque sería una pérdida para el gobierno entregar una máquina tan cara si vivíamos en esas condiciones”, señaló la viuda.

“Yo le pedí a la asistente social que lo trasladaran a un hogar para que pudieran darle los cuidados necesarios, pero respondieron que no se podía, porque era joven para estar en un hogar. Finalmente, ni siquiera lo trajeron en ambulancia: llegó a casa en un colectivo, apenas podía caminar. Esa misma noche falleció de un paro cardíaco fulminante”, relató Leyton.

El abogado Felipe Olea, que representa a Erika y a más de 350 damnificados y familiares de más de 60 de víctimas del megaincendio, fue enfático en señalar que este no es un caso aislado: “Este hombre es una víctima más del megaincendio. No murió el 2 de febrero, pero falleció meses después por las secuelas directas de esa tragedia”.

En esa línea, el jurista precisó que “lo devolvieron a una casa sin techo, sin atención, sin máquina para respirar, sabiendo que dependía de ella para vivir. El Estado no solo le falló cuando ardía su casa, también le falló después, cuando más lo necesitaba. Este no es un caso aislado, es el reflejo de un abandono estructural que ya ha cobrado demasiadas vidas”. 

Ver además

Policía Marítima de Valparaíso detuvo a extranjero que se lanzó al mar tras huir de un control de identidad

La Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Valparaíso detuvo a una persona de …