Música en vivo y merluza frita serán los protagonistas de la “Fogata del Pescador” durante Fiestas Patrias

Miles de personas se prevé asistan durante estas Fiestas Patrias a la Fogata del Pescador, que se desarrollará este miércoles 17 de septiembre, desde las 16 horas en la Caleta El Membrillo.

La actividad incluirá presentaciones artísticas de destacados músicos locales y nacionales, quienes animarán la jornada con repertorios de música tradicional y popular, además de la venta de 5 mil merluzas disponibles para vender con un vaso de vino a sólo $4.000.

El presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta El Membrillo, Mario Caverlotti hizo un llamado a asistir a este tradicional evento: “Invitamos a la gente a que baje temprano. Esta actividad es beneficiosa para nosotros, porque estamos con una veda y lo que juntamos de la fogata va en directa ayuda a los socios. Además, la gente acá en Valparaíso quiere mucho al pescador artesanal”.

Quien también destacó la relevancia de esta actividad para la ciudad fue la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto: “Estamos muy contentas de tener nuestra típica Fogata del Pescador en esta semana dieciochera, celebrando de manera segura con un gran operativo de limpieza y orden por parte de nuestra administración. Esperamos que esta fogata, que nace de los pescadores y mujeres de la pesca, pueda tener el éxito que ha tenido todos los años”.

Respecto de los despliegues de seguridad, la jefa comunal indicó que “tenemos accesos universales para que las personas con movilidad reducida puedan venir. Asimismo, contaremos con un operativo de seguridad en el sector donde habrá una central, específicamente en el sector de Alejo Barrios y en la bajada de la caleta, con una central de cámaras que estará operando en Alejo Barrios. Ello, para otorgar la mayor seguridad posible, tanto para quienes nos visitan como para nuestros vecinos y vecinas, a fin de que puedan disfrutar también de una feria de emprendedores que estará acá”.

Precisar que la presencia de esta feria, que contará con 30 puestos de artesanía, pertenece a la agrupación “Mujeres en acción”. Esta iniciativa se gestó por una solicitud que realizaron los pescadores al Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, a fin de evitar la llegada de comercio ambulante a la caleta durante el desarrollo de la fogata.  

Turismo y  seguridad marítima 

La actividad turística durante esos días de Fiestas Patrias es un aspecto relevante, por lo que Carolina Carrasco, directora regional del Sernatur, aseveró que “recibimos las cifras de la Subsecretaría de Turismo y se esperan más de 440 mil viajes con pernoctación, que es lo que nos interesa, pues aporta al desarrollo económico del lugar. Esas personas no sólo vienen porque estamos cerca y tenemos una buena conectividad, sino que también, porque tenemos mucha oferta en toda la región y una de estas actividades es la Fogata del Pescador que parte acá en Valparaíso”.

En tanto, desde la Armada hicieron un llamado a la comunidad a disfrutar con responsabilidad en torno al Borde Costero. Así lo manifestó el capitán de Puerto de Valparaíso, David López: “Es un fin de semana largo y tendremos un dispositivo de seguridad similar a lo que se hace en un período estival donde esperamos una gran afluencia de público, no sólo a la comuna de Valparaíso, sino que a toda la Quinta Región. Tenemos este dispositivo tanto terrestre con patrullas de policía marítima, vía marítima con nuestras unidades de rescate y salvamento marítimo, además de apoyo aeronaval en caso de que alguna situación lo amerite”.

En relación con la actual veda a la merluza, Jorge Garrido, director de Sernapesca Valparaíso precisó que “ésta va desde el 1 al 30 de septiembre de cada año, protegiendo el recurso en todo Chile. El día 1 de septiembre certificamos el ingreso a la cámara de frío de la caleta de 5.150 piezas de merluza capturadas en forma correcta antes de la veda, lo que resguarda a la toda la gente que viene a hacer turismo a la región para consumir los productos del mar de forma tranquila”.

Ver además

Terminal Quintero de Enap renueva certificación de operación segura tras auditoría de la Autoridad Marítima

El Terminal Marítimo Quintero de Enap superó exitosamente la auditoría de certificación realizada por la …