Museo Los Perales vuelve a la vida con jornada de Puertas Abiertas organizada por el Colegio Santiago Bueras

En el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios 2025, la comunidad educativa del Colegio Santiago Bueras realizó una significativa jornada de Puertas Abiertas en el Museo Los Perales, instancia que reunió a estudiantes, familias, vecinos y vecinas del sector rural, además de visitantes de distintos puntos de Quilpué.

La actividad tuvo como protagonistas a niños, niñas y adolescentes, quienes guiaron a los asistentes en un recorrido por el museo, compartiendo relatos y conocimientos sobre la historia local. Esta experiencia permitió fortalecer el vínculo entre la escuela, el patrimonio cultural y la comunidad, resaltando la importancia de preservar la identidad del territorio.

Durante la jornada, los asistentes también participaron en talleres en el huerto escolar, manualidades y visitas guiadas, actividades que hicieron de esta celebración un espacio educativo y recreativo para toda la familia.

El director del Colegio Santiago Bueras, Andrés Miranda, destacó el valor de esta iniciativa: “Estamos muy contentos de poder revitalizar el Museo Los Perales, que estuvo cerrado por casi una década. Hoy, con nuestra comunidad escolar, buscamos reactivar y poner en valor el patrimonio local. Para nosotros es fundamental que la educación para un desarrollo sustentable esté vinculada a la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas.

Esta es la primera actividad masiva que realizamos, y ya nos preparamos para la Fiesta Costumbrista del próximo 27 de septiembre, donde seguiremos difundiendo las tradiciones del Valle de Marga Marga y Colliguay”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la participación del profesor Juan Guillermo Hidalgo, reconocido educador rural, quien realizó una donación de piezas históricas al Museo Los Perales, contribuyendo al enriquecimiento de su acervo cultural y a la preservación de la memoria colectiva de Quilpué.

Al respecto, señaló: “Estoy feliz de aportar un granito de arena para que la gente del sector y los visitantes conozcan más del patrimonio local. Yo partí trabajando en una escuela rural, y me emociona ver a las nuevas generaciones comprometidas con la historia de su comunidad”.

Asimismo, vecinos y vecinas del sector valoraron la iniciativa. Patricia Orrego, habitante de Los Perales, comentó: “Me parece excelente, porque contribuye a niños y adultos. Aprendemos más sobre nuestro valle, y lo más lindo es ver el entusiasmo de los estudiantes, que exponen y trabajan con tanta energía y ganas”.

Con esta jornada, el Colegio Santiago Bueras y el Museo Los Perales reafirmaron su compromiso con la educación patrimonial, la identidad local y el fortalecimiento comunitario, en el marco de una celebración que invita a todas las familias de Quilpué a conectarse con su historia y tradiciones.

Ver además

PDI Villa Alemana detiene a dos mujeres por microtráfico de drogas

Detectives del equipo MT0 de la Brigada de Investigación Criminal Villa Alemana de la Policía …