Municipalidad de Valparaíso recibe reconocimiento nacional por su Geoportal como buena práctica para la gestión territorial

La Municipalidad de Valparaíso fue seleccionada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) para integrar la publicación digital “Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Gestión Municipal”, gracias a su innovadora iniciativa “Geoportal Inteligente de Valparaíso: transparencia, participación e innovación digital para la gestión territorial”.

El reconocimiento, destaca el trabajo del Departamento de Sistemas de Información Geográfica (SIG), dependiente de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), equipo liderado por la Geógrafa y encargada Deisy Pereira Vidal, junto a los profesionales Nicolás Rebolledo (Área de Geografía Física y Datos Avanzados), Jaime Alvarado (Área Sociodemográfica) y Francis Cadiz Olivares (Área de Soporte y Gestión de Procesos).

La distinción fue realizada en el Edificio Moneda Bicentenario en Santiago y contó con la participación de representantes de los 32 municipios destacados este año, de un total nacional de 345 municipios, de los cuales 96 postularon iniciativas de buenas prácticas.

“Este reconocimiento es un reflejo del compromiso y la dedicación del equipo SIG por poner la tecnología y los datos al servicio de la comunidad. El Geoportal Inteligente es una herramienta que busca acercar la información territorial a las y los porteños, fomentando la transparencia, la participación y la toma de decisiones informadas para construir juntos un Valparaíso más justo y sostenible”, destacó Deisy Pereira Vidal, encargada del Sistema de Información Geográfica (SIG) de la Municipalidad de Valparaíso.

El profesional Jaime Alvarado explicó que “son años de trabajo en esta temática y se ha conseguido un desarrollo muy bueno que ha sido reconocido justamente como una de las buenas prácticas municipales a nivel nacional. El aporte, en lo personal, es recoger información de datos censales del INE y del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y llevarlo a unidades vecinales o a otras zonas del territorio, de manera de tener diagnósticos parcializados de la comuna”, puntualizó.

Innovación, transparencia y participación

El Geoportal Inteligente de Valparaíso fue desarrollado como una plataforma digital abierta, gratuita y de acceso público. Su propósito es democratizar el conocimiento territorial, apoyar la gestión urbana y fortalecer la participación ciudadana mediante el uso de información geográfica y datos abiertos.

A través de herramientas como “StoryMaps” y un completo sistema de indicadores —sociodemográficos, socioeconómicos, socioambientales, sociosanitarios y sociourbanos—, el Geoportal se ha consolidado como una ventana al territorio comunal, permitiendo que la comunidad acceda, comprenda y participe activamente en la construcción de una ciudad más informada y colaborativa.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, señaló que “ésta es la primera vez que la Municipalidad de Valparaíso recibe un reconocimiento nacional por su labor en materia de buenas prácticas en participación ciudadana, vinculada a la gestión territorial. Así que estamos muy contentos por esta distinción que nos ha entregado la SUBDERE, ya que, sin duda, reafirma el compromiso de nuestra administración con una gestión pública más inclusiva, transparente y participativa en Valparaíso”.

Puedes revisar el Geoportal Valparaíso en http://geoportal.munivalpo.cl

Ver además

La Cruz: CONAF realiza capacitación sobre el funcionamiento del Botón Rojo

En dependencias del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en la comuna de La Cruz, …