Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir siniestros de tránsito en la Región de Valparaíso, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en el marco del Plan Calles Protegidas, a través de su Plan Nacional de Fiscalización, realizó una nueva jornada de control que contó con el apoyo de Carabineros y funcionarios de la Municipalidad de Viña del Mar. La fiscalización vehicular se realizó en el sector de Las Salinas de la ciudad jardín, con enfoque en sancionar el exceso velocidad, principalmente en el transporte público, además del control de documentos y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos.
En esta jornada, se efectuaron 39 controles, donde se cursaron 4 partes. Esta instancia también permitió generar conciencia sobre la responsabilidad vial que tienen los conductores, mediante la participación de funcionarios de Conaset.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, explicó el objetivo de la iniciativa. “Nos hemos enfocado en el exceso velocidad, porque sabemos que es una de las causas principales de siniestros viales en nuestra región y el país. Es una situación que provoca siniestros viales graves, a veces con personas fallecidas o lesionadas gravemente, es por eso que en las últimas semanas hemos puesto el foco en que conductores y conductoras respeten las normas de velocidad y, así, podamos tener una mayor tranquilidad y seguridad”.
La autoridad además comentó hoy hubo varias situaciones en relación a lo anterior. “En este sector de recta Las Salinas las personas tienden a infringir la velocidad máxima, por eso reitero el llamado a quienes usan estas vías, y otras de la región, a respetar siempre el máximo de velocidad, aunque las vías estén las condiciones de correr con mayor velocidad”.
En lo que va de 2025 se han realizado 16.507 controles por parte de inspectores fiscales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, mientras que durante abril se efectuaron 4.246, donde además se cursaron 749 partes. Del total de este mes, 1.500 se hicieron en Semana Santa, una de las fechas con mayor flujo vehicular en lo que va del año.
Finalmente, Retamal destacó que: “Vamos a estar desplegados por toda la región, en los puntos más importantes, en los más emblemáticos, en las distintas zonas de la región interior también, y en el sector costero, de manera que nuestros fiscalizadores, junto con Carabineros y los municipios, van a estar llevando a cabo fiscalizaciones, tanto de las condiciones de los conductores como de las condiciones de las distintas máquinas o vehículos particulares, pero con un especial enfoque en el transporte público»