Con una inversión de $163.387.000, la Dirección regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas inició el estudio de diseño de ingeniería de detalle para la ampliación y mejora del Sistema de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) El Algarrobal, ubicado en la comuna de San Felipe, Región de Valparaíso. Esta labor comenzó el 16 de abril y se extenderá por aproximadamente un año.
Este proyecto beneficiará directamente a 1.418 personas, permitiendo incorporar nuevas comunidades al sistema y mejorar la calidad del servicio para los usuarios actuales, asegurando una provisión continua, segura y suficiente de agua potable.
El sistema actual, operado por la Cooperativa de Agua Potable Rural El Algarrobal desde 1985, presenta serias deficiencias estructurales en su red de distribución y regulación, las cuales han superado su vida útil, generando problemas como bajas presiones y pérdidas de agua.
El Seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Dennys Mendoza, valoró el impacto del proyecto señalando que:
“El acceso a servicios básicos como el agua potable no solo es un derecho, sino una base para el desarrollo digno de nuestros territorios. Este diseño permitirá avanzar hacia un sistema más moderno, eficiente y sostenible para las familias de El Algarrobal”.
El diseño contempla la identificación de nuevas fuentes de captación a través de estudios hidrogeológicos y geofísicos, así como soluciones técnicas para todo el sistema: captación, tratamiento, impulsión, conducción, almacenamiento, regulación y distribución, bajo criterios de eficiencia técnica y económica. Todo el desarrollo se ajusta a la normativa sanitaria vigente y a los lineamientos de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales del MOP.
El Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz, destacó que: «Muy positivo avanzar en el estudio de diseño de ampliación del SSR en El Algarrobal, San Felipe, una inversión por sobre los $163 millones de pesos de la DOH, que viene a dar respuestas a una necesidad urgente que teníamos de poder invertir en el mejoramiento para esta APR. Es un sector rural importante en la comuna de San Felipe, así que con esto vamos avanzando hacia un mejor sistema que se adecue también a los tiempos y al crecimiento demográfico que ha tenido el sector de El Algarrobal.»
Por su parte, Íngrid Henríquez, gerenta del APR El Algarrobal, agradeció la iniciativa y sostuvo: “Representa un gran desarrollo y la posibilidad de fortalecer nuestro servicio para nuestra comunidad, que obviamente es lo más importante. El aumento de la demanda en los últimos años en nuestro sistema se ha incrementado considerablemente, y este estudio nos permitirá encontrar soluciones concretas para garantizar un servicio de agua potable digno, seguro y sostenible para todas las familias de nuestro sector. Agradecemos el trabajo conjunto con el MOP, y en esta oportunidad no puedo dejar de mencionar y agradecer a los distintos seremis que estuvieron en nuestra APR, con quienes tuvimos distintas mesas de trabajo y que siempre tuvieron la mejor disposición con nosotros. Este es don Yanino Riquelme y, hoy día, don Dennys Mendoza. Esperamos que este sea un paso clave hacia la modernización de nuestro sistema.”
Este proyecto para el SSR El Algarrobal es una mejora clave para garantizar el derecho humano al agua en el sector rural, y contribuir a mejorar la calidad de vida de forma significativa en la provincia de San Felipe.