Ministra de las Culturas visitó galería La Escala de Valparaíso para entregar detalles del Pase Cultural

Pintura, escultura, grabado, fotografía, diseño y artesanía son parte de la oferta de galería La Escala, espacio ubicado en pleno barrio puerto de Valparaíso, hasta donde este miércoles llegó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, para entregar detalles de la implementación del Pase Cultural. Se trata de un beneficio que fomenta la participación activa de la ciudadanía en la vida cultural y que está dirigido a más de 312 mil personas del país en su primer año de funcionamiento, con una inversión histórica de $15.630 millones.

El programa entrega un monto de $50.000 por una única vez, para comprar productos como libros, películas, entradas a conciertos y obras de teatro, además de visitas a museos, entre otros bienes y servicios culturales. Podrán acceder a este beneficio únicamente quienes cumplan 18 años durante este 2025 y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares; como también, quienes cumplan 65 años este 2025 y sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

La ministra Carolina Arredondo explicó que “la creación e implementación del Pase Cultural responde al compromiso y la noción que tenemos de política cultural. Hoy el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está avanzando de manera decidida a través de medidas concretas, para poder aportar de mejor manera a que las personas ejerzan sus derechos”. Además agregó: “nos interesa que quienes ofertan bienes y servicios culturales, como es el caso de galería La Escala, salas de teatro, salas de cine, librerías, entre otras, puedan verificar que tienen alguno de los siete códigos de comercio donde va a funcionar el paseo cultural”.

Jaime Blaset, administrador de galería La Escala, comenta que “es muy gratificante cuando vienen jóvenes con la intención de empezar a coleccionar, por lo que resulta muy positivo que exista ahora un programa que anexa este poder adquisitivo y garantiza accesibilidad personas de 18 años, y lo mismo para el caso de las de 65, que muchas veces no cuentan con los recursos para comprar una obra. Esperamos que vengan a conocer el trabajo de muchos artistas que tenemos acá”.

El seremi de las Culturas de Valparaíso, Javier Esnaola, detalló que “el Pase Cultural beneficiará a más de 34 mil personas en la Región de Valparaíso, de manera que esta política pública es muy importante para seguir democratizando el acceso al arte y la cultura”. De ellos, 15.026 corresponden a jóvenes de 18 años, y 19.196 a adultos mayores de 65 años, con una distribución total de recursos de $ 1.711 millones.

Ver además

Evelyn Matthei pondrá énfasis en la creación de trabajos: “El desempleo es uno de los grandes dolores porque las familias no llegan a fin de mes y crear trabajo será mi prioridad”

La precandidata presidencial Evelyn Matthei enfatizó este viernes que será prioridad la creación de nuevos …