Ministra de la Mujer visita Centro de las Mujeres de Quilpué para difundir la nueva campaña que busca dar a conocer la ley integral

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, visitó este jueves el Centro de las Mujeres de Quilpué; instancia en la cual presentó la nueva campaña contra la violencia hacia las mujeres 2025 titulada “Una Ley en nombre de todas”. En la instancia, además de recorrer el centro y conversar con mujeres de la comuna, la embajadora de la campaña, Carolina Molina contó su experiencia siendo acompañada y asesorada por el SernamEG.

“Hoy, estamos reunidas para compartir con ustedes una campaña que nace con mucho cariño y compromiso. Porque nadie mejor que las mujeres que han enfrentado la violencia saben lo importante que es contar con redes apoyo, con información y con un Estado presente”, indicó Orellana y agregó: “Es clave que las mujeres en Chile sepan que hoy cuentan con una Ley que las protege”.

La actividad, que contó con la presencia de cantante Carolina Molina, ex usuaria de programas de SernamEG y embajadora de la iniciativa; tuvo como objetivo dar a conocer los alcances de la nueva Ley Integral, la cual establece diversas medidas de protección, prevención y reparación para las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género.

“Estoy muy agradecida de estar aquí hoy, porque es en estas instancias donde una se encuentra con la realidad. Yo también soy una mujer que ha vivido violencia, y por eso sé lo importante que es la orientación y la educación desde la infancia. Vi violencia en mi casa desde niña y, de alguna manera, repetí ese patrón, porque lo había normalizado. Romper con eso, denunciar y alentar a otras mujeres a que también lo hagan, es un acto de valentía”, sostuvo la cantante.

Centro de las Mujeres de Quilpué

El Programa de Atención Inicial de las Violencias de Género de Quilpué, también conocido como Centro de las Mujeres, funciona desde abril de 2025 a través de un convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Municipio de Quilpué; y desde su inauguración en abril de 2025, ha brindado apoyo a 136 mujeres de la zona.

Su propósito es entregar orientación e información a mujeres que son víctimas o sobrevivientes de violencia de género, y ofrecer intervención integral a mujeres desde los 18 años que enfrentan situaciones de violencia con riesgo inicial o medio.

Las principales líneas de acción del programa incluyen:

  • Acompañamiento integral a mujeres víctimas de violencia de género.
  • Primera acogida y orientación por parte de profesionales especializadas.
  • Derivaciones a la red de atención y patrocinio legal en casos de VCM.
  • Apoyo social, legal y psicológico, tanto en modalidad individual como grupal.

El dispositivo, que hasta su apertura derivaba a las mujeres de Quilpué al CDM de Villa Alemana, representa un paso fundamental para asegurar atención más rápida, oportuna y con pertinencia territorial.

Ver además

En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima

La transición energética en el sector marítimo dio un paso crucial en la Naval Energy …