La topografía de Valparaíso es una de las más complejas de Chile y eso bien lo saben los bomberos porteños, uienes en cada emergencia en los cerros deben enfrentar difíciles obstáculos y poner a prueba su resistencia física para poder entregar una respuesta eficaz y eficiente a la comunidad.
De esta manera es que surge la actividad Bomberos Valparaíso Cerro Arriba cuyo fin es mostrar la realidad del puerto a voluntarios de todo el país que podrán conocer la dificultosa experiencia de atender un llamado en condiciones adversas, lo que hace que también el evento busque promover la actividad física en los miembros de la institución.
Este año, Bomberos Valparaíso Cerro Arriba se realizará el sábado 30 y domingo 31 de agosto convocando en la plaza Sotomayor a más de dos mil 300 bomberos entre los 18 y los 70 años, quienes se han entrenado y ejercitado para recorrer las coloridas y extenuantes escaleras, estrechas veredas e imponentes miradores que servirán de escenario para el desafío que en su versión 2025, además, involucra al gremio hotelero y el comercio del Barrio Puerto.
La actividad consiste en que cada bombero equipado con su tenida estructural deberá escoger un circuito y recorrer los cerros Concepción, Alegre y Cordillera portando además una herramienta o un equipo de respiración autónoma (ERA): este año uno de los grandes desafíos es sortear la escalera Cienfuegos con 164 peldaños que conectan la calle Serrano con el cerro Cordillera para después llegar hasta el Camino Cintura.
Al respecto, el comandante de Bomberos Valparaíso, Vicente Maggiolo Oyarzún, destacó que “este evento significa un orgullo para nosotros como institución porque logramos convocar a bomberos desde Arica a Punta Arenas y también a bomberos de Brasil, Uruguay y Argentina. Es una instancia súper importante para nosotros porque vamos a poder compartir con toda la comunidad de Valparaíso. Y como institución, que somos parte de la historia de esta ciudad, este segundo año incluimos también convenios con la asociación hotelera y promociones con el rubro gastronómico del Barrio Puerto, un sector que como los porteños sabemos ha sufrido mucho, por lo que queremos aportar nuestro granito de arena y poder contribuir un poco en la economía del Puerto, que es donde nacimos y de donde somos los bomberos”.
Por su parte, María José Zapata, presidenta de Hoteles de Valparaíso, indicó que “para nosotros el evento Bomberos Valparaíso Cerro Arriba es muy significativo porque, además de reflejar la identidad de nuestra ciudad, va a unir este esfuerzo de los Bomberos que van a estar desplazados en nuestra ciudad, en los cerros y en la plaza Sotomayor, y van a generar un importante movimiento de público. Van a atraer no solo el espíritu cultural turístico y comunitario que caracteriza a Valparaíso, sino que también estas actividades fortalecen el vínculo con la comunidad, potencia la hotelería, dinamiza el turismo y muestra lo mejor de Valparaíso”.
Rodrigo Cornejo, representante de la productora 321 Click, señaló que “dentro de los eventos de Bomberos, el de Valparaíso es uno muy particular porque tenemos una ciudad patrimonial, turística y un escenario natural que no se repite en otras ciudades”.
“Este año contaremos con grandes marcas internacionales del rubro bomberil, tendremos algunos carros bomba en exposición y también muchos emprendedores que expondrán sus productos. Así que la invitación es a que la comunidad pueda acompañarnos asistiendo a la feria de plaza Sotomayor, que aliente a los bomberos en los recorridos y que, por supuesto, se acerque a consumir a los locales del Barrio Puerto que este año quisimos integrarlos para ayudarlos a salir adelante”, finalizó Cornejo.