En una jornada marcada por la unión y el compromiso con el medio ambiente, diversas organizaciones y voluntarios se reunieron en la playa Loncura, en la comuna de Quintero. La actividad fue liderada por Directemar, con la participación de Acuario Vivamar de Ritoque, Fundación Mundomar, la agrupación “Soy un reciclador” y el Liceo Politécnico de Quintero entre otros, quienes trabajaron de manera coordinada para eliminar desechos como plásticos, madera, vidrio, latas y otros contaminantes que afectan directamente el ecosistema marino.
El resultado fue impresionante, pues en solo un par de horas se pudo realizar una limpieza masiva que permitió retirar más de 560 kilos de residuos desde el borde costero.
La actividad tuvo como propósito fomentar la conciencia ambiental y el sentido de responsabilidad colectiva, bajo el lema “Cuida, respeta y protege, porque el cambio empieza contigo”. La iniciativa buscó destacar que cada acción cuenta cuando se trata de cuidar la naturaleza y preservar los espacios comunes.
“Creo que vamos a tener un impacto positivo, porque la limpieza de playas involucra varios factores: mantener el cuidado por nuestro medio ambiente, conservar nuestro entorno libre de basura y también fomentar una conciencia ambiental, especialmente entre los jóvenes con los que trabajamos”, explicó el profesor Francisco Veas, del Politécnico de Quintero.
Por su parte, Angelo Morales, Ingeniero de apoyo a la gestión de DRS para ENAP dmq, subrayó el valor social y comunitario de la actividad: “Es importante este tipo de actividades, porque nos recuerdan que el planeta es de todos y hay que cuidarlo. Este trabajo conjunto refleja que cuando nos unimos como comunidad, podemos generar un impacto real en nuestro entorno.”
“Debemos hacernos cargo de los residuos que nosotros mismos generamos. Somos la comunidad humana que habita y visita esta zona costera, y por eso tenemos la obligación de cuidarlas y protegerlas”, agregó Hugo Oyarzo, coordinador del Departamento de Educación del Acuario Vivamar de Ritoque.
La limpieza de la playa Loncura no solo dejó un borde costero más limpio, sino también una comunidad más consciente del valor de su entorno. Los organizadores destacaron la importancia de mantener este tipo de jornadas como parte de un trabajo sostenido de educación ambiental y colaboración interinstitucional, que inspire a más personas a involucrarse activamente en la protección de la naturaleza.
Radio Festival La radio en colores de Chile