Más de 100 porteños se lucieron bailando cueca en diversos cerros y plan de Valparaíso

Un sinónimo de las Fiestas Patrias es la cueca, baile tradicional de nuestra nación que se vuelve parte esencial de la playlist de los chilenos durante septiembre. Muchos tienen ganas no solo de cantarla, sino también de bailarla, y es en ese contexto que, en la antesala del 18, la Municipalidad de Valparaíso realizó diversos talleres intensivos de cueca.

En total fueron siete sesiones desarrolladas en diferentes puntos de Valparaíso entre fines de agosto y la primera quincena de septiembre. Las primeras se llevaron a cabo en el Mercado Puerto, con cuatro clases implementadas en este punto emblemático del Barrio Puerto, y posteriormente tres sesiones más en los cerros Placeres, Florida y Merced.

En total participaron más de 100 porteños y porteñas de todas las edades, quienes disfrutaron de las clases de la profesora Valentina Valenzuela, quien señaló que estos talleres le parecieron «una instancia súper buena para que los vecinos comiencen a conocer este mundo de la cueca, que es mucho más amplio, que no es solo el 18 de septiembre, sino todo el año, que es cuando la gente se empieza a motivar».

A lo anterior, la tallerista agregó que estas instancias implementadas por el municipio son muy importantes, ya que «la cueca se tiene que difundir todo el año, es nuestra danza nacional y me parece perfecto que podamos crear estas instancias para los vecinos, que también les sirven como modo de recreación».

Los asistentes a los talleres se mostraron muy contentos con la realización de estos. Paula Andrea, participante de la clase realizada en Cerro Merced, señaló que «me encanta que la Municipalidad haga estos talleres previos al 18, porque así podemos aprender los que no sabemos bailar cueca y al menos tener una iniciativa».

Por otra parte, Carlos, participante de la jornada en Cerro Florida, indicó «el taller me pareció extraordinario. Lo que pasa es que igual es súper motivante para la participación de la gente que existan estos talleres, porque eso incentiva a la comunidad y esa integración que permite hace muy bien a la gente. La participación, la integración y estos talleres son fantásticos.»

Finalmente, María Paz, estudiante de 17 años que asistió a la clase en Cerro Placeres, enfatizó que estos talleres «que está impartiendo la Municipalidad incentivan a la gente a tener más cultura, a estar más informados ya que la pasen bien; sirve para distraerse, pasarla bien, nos reímos harto y estuvo muy bueno, la verdad».

Ver además

Región de Valparaíso: ¡Encuentra tu fonda! Gobierno lanza visor “Chile endieciochado”

El seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Lazcano, junto a la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, …