Tras cumplirse tres meses desde su puesta en marcha, Destino Valparaíso y su Museo del Inmigrante vuelve a realizar un positivo balance al recibir a más de 100 mil personas durante su primer trimestre de funcionamiento. Visitantes de todas las edades, porteños, nacionales y extranjeros, se han deleitado con la propuesta cultural y patrimonial de este nuevo punto de encuentro en el Cerro Concepción, junto con su diversa oferta gastronómica que reúne a emprendedores locales, proyectos de rescate patrimonial y marcas consolidadas de la Ciudad Puerto.
Tras vivir la experiencia única de conocer cómo se dio vida a Valparaíso recorriendo el Museo del Inmigrante, que además permite acceder a un mirador panorámico para maravillarse con el anfiteatro de Valparaíso; es posible visitar desde la icónica Librería Antártica hasta la tradicional Pastelería Stefani, para luego cautivarse con la bollería del café María María, los productos de Creado en Chile, los diseños de Suri Diseño, las finas artesanías de Bazar La Perla y la selecta propuesta de Maridaje, a los que se suman el emporio italiano Da Mafalda y la cervecería alemana Jardín Cervecero, ambos restaurantes que cautivan por su puesta en escena y su exquisita gastronomía.
Loreto Maluk, directora comercial de Destino Valparaíso, agradeció la buena acogida que semana a semana está teniendo el proyecto entre sus visitantes. “Estamos sumamente agradecidos de la gran recepción del público durante este primer trimestre de apertura. Estamos recibiendo aproximadamente a cerca de 40 mil personas al mes, muchos de los cuales vienen una y otra vez a disfrutar los distintos espacios y la cartelera cultural de Destino Valparaíso, ofreciendo una experiencia inmersiva única que combina cultura, historia, gastronomía y comercio local”, agregó la ejecutiva.
Cartelera Cultural
Dentro de las próximas actividades culturales a realizarse en Destino Valparaíso durante lo que queda de noviembre, gratuitas para todo el público, destacan:
- Ciclo de intervenciones artísticas Grandes Creaciones de la Humanidad Arte y Cultura en espacios públicos PUCV, el concierto de piano, solista, de Daniel Bahamondes el sábado 22 de Noviembre a las 12.30 horas.
- Dentro del Ciclo de Música de Cámara 2025 de la Universidad Adolfo Ibáñez, la presentación de los Músicos y Profesores del Núcleo Musical UAI el próximo miércoles 26 de noviembre a las 18:30 horas. Concierto de guitarra y violoncello con obras de J.K. Mertz, Franz Schubert, Fréderic Chopin y Wenzel Thomas Matiegka.
- Musical “Heathers”, una puesta en escena inspirada en la icónica película de culto de 1989, a cargo de la Compañía de Teatro de la Universidad Adolfo Ibáñez, que se presentará el próximo viernes 28 de noviembre a las 21:00 horas.
- Ciclo de intervenciones artísticas Grandes Creaciones de la humanidad Arte y Cultura en espacios públicos PUCV, se el Dúo Allegro en Concierto de Opera y Canto Popular, el próximo 29 de noviembre a las 12.30 horas.
Horarios:
Destino Valparaíso se encuentra abierto al público en calle Concepción 499, de martes a domingo. El Museo del Inmigrante está funcionando de 10:00 a 18:00 horas de martes a viernes, y sábado y domingo hasta las 19 horas. El acceso al museo finaliza 1 hora antes del horario de cierre al público, para permitir que los visitantes puedan hacer el recorrido completo. Los comercios funcionan de martes a domingo hasta las 19 horas, y los restaurantes Jardín Cervecero y Da Mafalda – que abre sus puertas este sábado -, funcionan hasta las 20 horas los martes, miércoles y domingos, 22 horas los jueves, y 23 horas los viernes y sábado.
Radio Festival La radio en colores de Chile