A partir de su Plan Regional de Artes Escénicas, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso desarrollará desde este martes 13 un ciclo de diez jornadas de capacitaciones, espacios formativos y conferencias didácticas, llamado “Martes de Formación Escénica” y orientado a artistas escénicos sin distinción de disciplina, abarcando teatro, danza, circo, narración, oral, títeres y marionetas, ópera y líricos, performance, magia e ilusión.
Mario Pulgar, seremi (s) de las Culturas, explicó que “fue la misma comunidad de artistas la que planteó la necesidad de contar con más instancias de aprendizaje, relacionamiento y articulación en materia de conocimientos especializados sobre las artes escénicas. Ampliamos el abanico a más disciplinas, y así el acceso de más personas a estos espacios gratuitos de formación. Quienes no puedan participar de manera presencial, podrán acceder luego a este material en nuestro canal de Youtube”.
La exposición que abrirá esta serie de jornadas, el martes 13 de mayo a las 15:15 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, abordará el tema “Formalización del trabajo de los artistas escénicos y la importancia de contar con personalidad jurídica”. En el lugar, el asesor jurídico de la Seremi de las Culturas, Francisco Zepeda, expondrá sobre tipos de organizaciones y personas jurídicas, leyes sobre trabajadores de espectáculos, exención de impuestos a los tickets o entradas y los alcances de la Ley de exención de IVA para Servicios Culturales (SII).
Los Martes de Formación Escénica se realizarán cada quince días, a partir de este martes 13, en la Sala de Lectura del Parque Cultural, y se tratarán temáticas como el Plan de Internacionalización de las Artes Escénicas, Economías Creativas y sus mercados, derechos laborales de los trabajadores de artes escénicas, otras fuentes de financiamiento para las artes escénicas y el Fondo Nacional de Artes Escénicas y sus líneas. Las exposiciones serán registradas y publicadas posteriormente en el canal de Youtube de la Seremi de las Culturas (www.youtube.com/@culturasvalpo).
Para inscribirse en la primera jornada hay que ingresar al siguiente formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSclhG9KNuoHyBjHpMQ9_5KhGbxpx-o-KGwpdH_xIMdPJ-sjXQ/viewform .